Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Médicos Sin Fronteras abandona actividad en el Pérez de León por restricciones a su personal

Nacional
Médicos Sin Fronteras abandona actividad en el Pérez de León por restricciones a su personal

miércoles 25 noviembre, 2020

Las restricciones “hacen imposible que continuemos las actividades esenciales necesarias para el cuidado de pacientes de COVID-19 siguiendo los estándares de la organización”, dijo MSF en un comunicado


La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) informó hoy que se vio forzada a interrumpir sus actividades de respuesta a la pandemia de COVID-19, en el Hospital Ana Francisca Pérez de León II, hospital de Petare, debido a las restricciones impuestas a su personal humanitario.

Tales restricciones “hacen imposible que continuemos las actividades esenciales necesarias para el cuidado de pacientes de COVID-19 siguiendo los estándares de la organización”, subrayó MSF en un comunicado.

El coordinador de MSF en Venezuela, Isaac Alcalde, añadió que la organización lleva meses buscando, sin éxito, alternativas para evitar esta interrupción de actividades.

MSF pidió a principios de este año permisos de trabajo para su personal esencial, pero no ha recibido respuestas de las autoridades. Por el contrario, gran parte de su personal internacional fue sustituido por locales.

Alcalde señaló que era esencial mantener cierto personal internacional que esté familiarizado con los métodos de trabajo de MSF, con el fin de mantener los estándares de calidad. Sin embargo se encontraron ante la negativa de las autoridades.

La respuesta de MSF a la pandemia en el Pérez de León II comenzó en marzo con la rehabilitación del área de bioseguridad del recinto y el rediseño de rutas de atención a los pacientes. Una gestión materializada por un equipo de 150 empleados entre doctores, epidemiólogos, enfermeras, psicólogos, técnicos e higienistas.

MSF informó que irá retirando gradualmente su actividad, formando a personal que se quede en el hospital para responder a la pandemia. Esta medida se contempla ante la posibilidad de que haya una segunda ola de contagios en Venezuela.

runrun.es

Cae alias «Negro Calabarí» por homicidio y hurto

Sucesos

Cierre total en curva Los Peluches vía a El Mirador en horas de la noche

Regional

Detenido en Ureña con envoltorios ocultos en empaques de harina

Sucesos

Destacados

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

¡De vuelta a clases! arranca el año escolar 2025-2026

Comprar en Táchira con tres tipos de divisas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros