Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Médicos Sin Fronteras cede todos sus proyectos en Sucre a otra organización

Nacional
Médicos Sin Fronteras cede todos sus proyectos en Sucre a otra organización

martes 5 octubre, 2021

Médicos Sin Fronteras se ha caracterizado por tener una presencia importante en cuanto al control de enfermedades prevenibles como la malaria, que han sufrido brotes en zonas del oriente del país


Este lunes 4 de octubre, Médicos Sin Fronteras anunció que a partir del mes de octubre todas sus funciones en el estado Sucre pasarán a manos de otra organización.

“Luego de trabajar durante más de dos años en colaboración con autoridades de salud locales en el estado Sucre, al noreste de Venezuela, y de comprobar el fortalecimiento de áreas en que la organización estuvo enfocada como atención primaria, secundaria y diminución de la malaria, Médicos Sin Fronteras transfiere sus actividades médicas”, reza el comunicado enviado por la organización.

Aunque la organización internacional hizo este anuncio, no aclaró cual será organismo asumirá sus funciones en el oriente del país, donde se caracterizaban por atacar enfermedades prevenibles como la malaria.

Aclararon que esta decisión no responde a ningún otro fin, sino al de dar cumplimiento a las características de Médicos Sin Fronteras, que intenta disponer de sus recursos en lugares donde no hay muchas necesidades y pocos actores que puedan brindar soporte.

“Supimos del interés que otras instituciones de amplia trayectoria por trabajar en el estado y apoyar a las personas en condiciones de vulnerabilidad, y lo vimos como una buena oportunidad no solo para dar continuidad al trabajo que Médicos Sin Fronteras ha venido realizando en la zona, sino también para enfocar nuestros esfuerzos en otras poblaciones del país que se encuentran desasistidas y que requieren de asistencia médica”, dijo Diana Sánchez, coordinadora de esta organización en el Proyecto Sucre.

Médicos Sin Fronteras es una organización médica humanitaria que ha estado trabajando desde el 2019 de modo continuo y en conjunto con las autoridades de salud del estado Sucre, logrando tener presencia en seis ambulatorios, en el Hospital de Yaguaraparo y en la Maternidad Candelaria García de Carúpano.

A lo largo de este tiempo, Médicos Sin Fronteras ha brindado soporte a través de rehabilitación de espacios, labores de agua y saneamiento, gestión de desechos médicos, dotación de insumos y medicamentos, prevención y control de infecciones. Asimismo, ha realizado implementaciones de flujos seguros de pacientes con síntomas respiratorios, capacitaciones de personal sanitario, diagnóstico y tratamiento de enfermedades como malaria, fortalecimiento de la salud primaria y secundaria, incluyendo planificación familiar y ruta materna, actividades de control vectorial y promoción a la salud.

De acuerdo a la más reciente información, el traspaso de actividades de esta organización internacional al nuevo organismo se está llevando acabo desde el mes de septiembre y culminarán a principios de octubre, cuando se espera que la organización receptora “esté definitivamente a cargo de las actividades de salud primaria y secundaria, control de malaria y agua y, saneamiento en los centros apoyados en el estado Sucre”.

Desde Médicos Sin Fronteras reiteraron que sus operaciones se basan en brindar atención médica donde hay necesidades “e intenta priorizar aquellas comunidades vulnerables. La organización mantiene su compromiso de garantizar que poblaciones vulnerables de otras zonas de Venezuela tengan acceso a servicios sanitarios gratuitos y de calidad, es así como continúa trabajando en los estados Amazonas, Anzoátegui, Bolívar, Miranda, Táchira y el Distrito Capital”.

Tal Cual

Desde los Bordes… Del folclore y otras hierbas

Cultura

La Guaira, Carabobo y Táchira: tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Deportes

Dodgers de Los Ángeles y Padres de San Diego comprometidos en la División del Oeste

Deportes

Destacados

Delicias recordó su historia

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros