Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Médicos Unidos de Venezuela expresa preocupación por suicidios en Mérida

Nacional
Médicos Unidos de Venezuela expresa preocupación por suicidios en Mérida

jueves 13 julio, 2023

La organización no gubernamental (ONG) Médicos Unidos de Venezuela emitió un comunicado en el que muestran su preocupación por la cantidad de casos de suicidios que se reportan en el estado Mérida.

En el documento, los especialistas expresaron que se trata de una situación de “salud pública que no puede ser abordado como una tendencia social mediante la realización de operativos que no tienen continuidad en el tiempo”.

Los integrantes de la ONG refirieron que es necesario aplicar “un programa verdaderamente eficiente para determinar los factores de riesgo que existen en Mérida y su relación con la alta incidencia de suicidios”.

En lo que va del mes de julio se han contabilizado cuatro casos de suicidios. Entre ellos están el de una farmacéutica de 49 años de edad y un joven estudiante de 21 años de edad.

En aumento en el resto del país

De acuerdo con Gustavo Páez, coordinador del Observatorio Venezolano de Violencia en Mérida, en 2014, antes de la Emergencia Humanitaria Compleja, la tasa de suicidios en Venezuela era de 3,8 por cada 100 mil habitantes, mientras que en 2022 se ubicó en 7,7 por cada 100 mil habitantes.

“En el 2022 logramos identificar una tasa de suicidios a escala nacional alrededor de 7,7 muertes por cada 100 mil habitantes”, detalló Páez, quien destacó que según estimaciones del OVV, 2018 se alcanzó la cifra más alta de 9,3 suicidios por cada 100 mil habitantes.

 

Según explicó en una entrevista a Radio Fe y Alegría Noticias en mayo pasado, la tasa más alta que registraron fue en 2018 con 9,3 suicidios por cada 100 mil habitantes. “Pensamos que pudo haber alcanzado la cúspide en ese momento y como sabemos esos tres años, 2016, 2017 y 2018, están entre los más fuertes para los venezolanos en los últimos años”, señaló en ese entonces.

Radio Fe y Alegría Noticias

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros