Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Médicos Unidos: Denunciar las fallas de la gestión de salud pública no es un delito

Nacional
Médicos Unidos: Denunciar las fallas de la gestión de salud pública no es un delito

viernes 30 mayo, 2025

Este jueves, 29 de mayo, la ONG Médicos Unidos de Venezuela rechazó las acusaciones desde el alto gobierno sobre la presunta vinculación de la organización con supuestos planes terroristas para desestabilizar el país.

A través de un comunicado difundido en redes sociales, Médicos Unidos de Venezuela expresó que “denunciar las fallas de la gestión de salud pública no es un delito”.

“Nuestra misión es clara y nuestras actividades se han centrado exclusivamente en la defensa del derecho a la salud de cada venezolano, la protección de los trabajadores sanitarios y la búsqueda de condiciones dignas en el funcionamiento de nuestros centros asistenciales”, expresó la ONG.

La ONG Médicos Unidos, que tiene presencia en varios estados del país, aseguró que desde el año 2014, cuando fue fundada, afirma que han trabajado “incansablemente” para brindar “alternativas que minimicen la crisis hospitalaria” y asegurar que “los venezolanos puedan acceder a una atención médica digna”.

Enfatizaron que su labor se ha centrado exclusivamente en la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y en llevar atención médica a decenas de miles de venezolanos que no la encuentran en los centros de salud. Asimismo, recordaron que no es la primera vez que se intenta criminalizar a las organizaciones de la sociedad civil “y silenciar las voces que claman por mejoras en el sistema de salud”.

“No es un delito luchar por la salud, más aún, es obligación denunciar ante las autoridades, las condiciones de insalubridad o inseguridad que observen en los ambientes de trabajo, así como aquellas que noten en lugares públicos o privados que constituyan riesgos para la salud y la vida de quienes a ellos concurran según el parágrafo único del artículo 93 del Código de Deontología Médica”, recalcó la ONG.

Finalmente, Médicos Unidos de Venezuela aseguró que no se apartarán de la misión que tienen en el país. “Seguiremos trabajando por la salud, por el ejercicio digno de la medicina y por el derecho de todos los venezolanos a recibir atención médica de calidad. La medicina es un acto de humanidad, y por eso, seguiremos defendiendo el derecho de cada profesión”.

Runrun.es

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros