Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Mercosur exigió a Venezuela respetar democracia y DDHH

Nacional
Mercosur exigió a Venezuela respetar democracia y DDHH

viernes 22 diciembre, 2017

(AFP) El Mercosur exigió este jueves a Venezuela, su socio suspendido, respetar la democracia y los derechos humanos y proclamó su voluntad de apertura comercial en un mundo cada vez más tentado por el proteccionismo.

“El Mercosur termina el año revigorizado”, dijo el presidente de Brasil, Michel Temer, al abrir la cumbre semestral del bloque que completan Argentina, Paraguay y Uruguay.

Temer dijo que en 2017 se tomaron medidas “para rescatar la vocación original del bloque para el libre mercado, la democracia y los derechos humanos”.

En ese contexto, Venezuela, apartada del bloque este año debido al sesgo autoritario atribuido a su gobierno, fue presionada a solucionar su crisis política dentro de los carriles democráticos.

“Desde el Mercosur reiteramos nuestro llamado a respetar los derechos humanos, a la libertad de los presos políticos y a la pronta adopción de un calendario electoral capaz de garantizar un proceso abierto y transparente”, dijo el presidente de Argentina, Mauricio Macri, durante su intervención.

Temer remarcó que el Mercosur volverá a acoger a Venezuela cuando ese país vuelva “a la democracia”.

La oposición venezolana asegura que unos 300 de sus militantes están presos por orden del Gobierno, que a su vez niega que en Venezuela haya “presos políticos”. Al mismo tiempo el gobierno de Nicolás Maduro es acusado controlar los poderes del Estado e ignorar al Congreso controlado por la oposición.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, cuyo país es miembro asociado del Mercosur pero también aliado de Venezuela, marcó su desacuerdo.

“No entendemos cómo un Estado miembro está ausente cuando hablamos de integración”, dijo durante la sesión de la cumbre.

Más comercio

Los presidentes coincidieron en batallar por un Mercosur abierto al mundo para enfrentar los brotes proteccionistas que tienen al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como principal impulsor.

«El aislacionismo va en contra del desarrollo», remarcó Temer, quien al igual que Macri defendió el multilateralismo tan atacado actualmente por Washington.

El Mercosur parece estar a las puertas de cerrar un acuerdo de libre comercio con Unión Europea (UE) tras casi dos décadas de negociaciones.

Técnicos de ambos bloques procuran ajustar el proceso de apertura comercial y se espera que en enero se haga el anuncio.

Gimnasia tachirense incorpora atletas a clubes federados 

Deportes

Coraima Torres y Marianela González visitan San Antonio tras rodar escenas en La Parada

Frontera

Solicitan ayuda para repatriar a tachirense fallecido en Ecuador

Frontera

Destacados

Galería | Peregrinación de la Virgen de la Consolación

Presencia de feligreses superará las estimaciones de Protección Civil

Asi fue la peregrinación de la Virgen de la Consolación

Detienen en Chile a un líder del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

Día no laborable en la administración pública regional

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros