Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Mérida y Táchira con la mayor cifra de muertes por suicidio en el 2021, según OVV

Nacional
Mérida y Táchira con la mayor cifra de muertes por suicidio en el 2021, según OVV

jueves 24 marzo, 2022

Con 45 decesos en 2021, Mérida alcanzó, una vez más, el desafortunado “privilegio” de ser el estado de Venezuela con la mayor cifra de muertes por suicidio. Esta cantidad representó un 150% de aumento con respecto a las 18 muertes que se contabilizaron en territorio merideño en el 2020. Luego de Mérida, le siguen las siguientes entidades con mayor número de casos en 2021: Táchira (con 42), Guárico (38), Lara (38) y Trujillo (25).

Los datos fueron aportados por el monitoreo efectuado a los medios de comunicación por parte del equipo de investigación del Observatorio Venezolano de Violencia en Mérida (OVV Mérida). En otros términos, son los casos que logran ser conocidos por la sociedad, los que exhiben solo una proporción de la realidad imperante.

Las cifras más recientes muestran de nuevo que Mérida continúa en el primer lugar según todos los casos conocidos a través de medios regionales y nacionales. En lo que va de año 2022, en la entidad andina, se han registrado 9 casos de muertes por suicidio y 2 intentos de suicidio, mientras que para el mismo lapso de 2020 se habían contabilizado 8 y 1, respectivamente.

En estas cifras generadas por el OVV Mérida, se ratifican cuatro hechos de profundo interés social. El primero es que esta entidad andina tuvo un crecimiento notable de casos de suicidios durante 2021 (si se compara con 2020), propensión que al parecer persiste en 2022.

En segundo término dicho aumento coloca a la región en el tope, según estos registros. Un tercer aspecto, refiere que las cifras no hacen más que confirmar el preocupante sitial histórico que ha ocupado esta entidad en lo que a suicidios se refiere. El cuarto hecho -y aunque pudiera ser menos evidente- es que existen condiciones generadoras de un subregistro que no permite ver la real magnitud que en Mérida, y en Venezuela en general, tiene la también denominada violencia autoinflingida.

Diario Frontera 

Accidentes en moto siguen generando lesionados

Sucesos

Han rescatado doce cuerpos tras la inundación en una mina

Sucesos

Navegantes del Magallanes y Caribes jugarán serie en el  Metropolitano

Deportes

Destacados

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

Fuertes lluvias causan daños en varios estados de Venezuela

OIM: 20 años en frontera con 12 mil atenciones por mes

Impulsará el hallazgo del ictiosauro paleontología en el estado Táchira

Cámara Inmobiliaria alerta sobre estafas en este sector

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros