Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Mesa de Diálogo propone que el TSJ podría designar nuevas autoridades del CNE

Nacional
Mesa de Diálogo propone que el TSJ podría designar nuevas autoridades del CNE

jueves 16 enero, 2020

(AVN) Este miércoles se llevó a cabo el segundo encuentro de la Mesa de Diálogo Nacional en Caracas, donde se propuso una posible intervención del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), ante la omisión legislativa que existe en la Asamblea Nacional (AN), en desacato.

La información la dio a conocer el jefe del Bloque de la Patria, Francisco Torrealba, quien explicó que si la Asamblea Nacional (AN) en desacato persiste en la omisión legislativa, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) podría designar las nuevas autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE). Explicó que debido a la ausencia de las dos terceras partes de actores de oposición y gobierno dentro del hemiciclo, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) deberá declarar la omisión legislativa.

Torrealba aseguró que se llevó a cabo la solicitud del presidente, Nicolás Maduro, realizad este martes, de que a través de la Mesa se haga la mediación entre los sectores opositores del país. «Hemos llegado a la conclusión de que estamos ante una omisión legislativa. No hay condiciones para que se llegue a un acuerdo del parlamento, por eso hay que contar con la intervención del TSJ», explicó.

Una vez queden resueltos los desacuerdos entre los factores de oposición en la AN, la Mesa de Diálogo Nacional se abocará a la elaboración del cronograma electoral, «esa es nuestra principal tarea», dijo.

Pidió a los diputados de extrema derecha dejar a un lado los intereses individualistas que solo buscan continuar el camino del desacato y así impedir la destrucción del Poder Legislativo.

«Hay una parte del parlamento venezolano que defiende su gran negocio que le ha quitado a Venezuela propiedades en el exterior (…) esa parte defiende un gran negocio, el desacato», aseveró.

Agregó que cualquier tipo de convocatorias a reuniones por parte de diputados para realizar sesiones parlamentarias fuera del hemiciclo, no tienen validez jurídica y, por lo tanto, no vinculan ni comprometen al Parlamento.

Cae alias «Negro Calabarí» por homicidio y hurto

Sucesos

Cierre total en curva Los Peluches vía a El Mirador en horas de la noche

Regional

Detenido en Ureña con envoltorios ocultos en empaques de harina

Sucesos

Destacados

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

¡De vuelta a clases! arranca el año escolar 2025-2026

Comprar en Táchira con tres tipos de divisas

¡Hoy comienzan las clases!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros