Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/México y Uruguay proponen mecanismo de negociación sin condiciones para el país

Nacional
México y Uruguay proponen mecanismo de negociación sin condiciones para el país

jueves 7 febrero, 2019

(AFP) Uruguay y México propusieron este miércoles junto al Caricom un mecanismo de diálogo sin condiciones previas para facilitar una solución negociada de la crisis en Venezuela.

El canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, y su par mexicano, Marcelo Ebrard, presentaron a la prensa el “Mecanismo de Montevideo”, que prevé cuatro fases y la facilitación de personalidades de reconocida trayectoria internacional.

Planteada en vísperas de la reunión del Grupo de Contacto internacional prevista el jueves en Montevideo, la propuesta excluye la exigencia de elecciones anticipadas en Venezuela como piden muchos gobiernos y la oposición de ese país.

“Si pedimos elecciones en tal momento estamos imponiendo condiciones que dificultan el diálogo. Son ellos (gobierno y oposición, ndlr) los que deben acordar. Vamos al diálogo sin condiciones”, declaró.

“Proponemos el Mecanismo de Montevideo a partir de nuestro legítimo interés y disposición de coadyuvar a que el pueblo venezolano y los actores involucrados puedan encontrar una solución a sus diferencias”, expresó Nin Novoa al leer una declaración conjunta de ambos gobiernos.

Las cuatro etapas del mecanismo son: diálogo inmediato, negociación, compromisos escritos con plazos e implementación.

Las personalidades a las que apelaría el mecanismo para facilitar la negociación “en un ambiente de seguridad” son Rebeca Grynspan, exvicepresidenta de la República de Costa Rica y actual secretaria general Iberoamericana; Enrique Iglesias, excanciller uruguayo y extitular del BID, y el exsecretario de Exteriores mexicano Bernardo Sepúlveda, así como “un alto representante de Caricom”.

Más de 500 funcionarios policiales desplegados en la frontera

Frontera

Solventado «entuerto» con la póliza para el transporte de carga internacional

Frontera

Distribuía estupefacientes a domicilio

Sucesos

Destacados

Trump afirma que el Ejército de EEUU hundió otro barco “de narcotraficantes” en el Caribe

Otros tres nuevos feminicidios de venezolanas en el exterior

En el Carmelo se construye un columbario 

Así viven los sancristobalenses la triangulación de la moneda

Expectativa empresarial por impulso de la Zona Económica Especial

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros