Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Meza advierte que pago de nóminas privadas alimentará la hiperinflación

Nacional
Meza advierte que pago de nóminas privadas alimentará la hiperinflación

lunes 27 agosto, 2018

Óscar Meza, director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros  -Cendas-FVM-  considera que ese sistema de precios acordados no frena la hiperinflación. “Es posible que en los primeros 15 días se produzca alguna reducción en los precios y la estabilización en los precios para que luego los productos desaparezcan y reaparecer en el sector informal de la economía a los precios que imponga ese mercado”.

Asimismo, aseveró que el gobierno no está atacando la verdadera causa de la hiperinflación. “Tenemos 15 años con este ensayo y ya hemos visto los resultados. La causa principal de la inflación es el gasto corriente, el gasto público del gobierno” que gasta más de lo que ingresa y eso lo cubre con dinero que ordena al Banco Central de Venezuela –BCV- que emita sin respaldo, según publicó Unión Radio

Destacó queel gobierno está alimentando la hiperinflación al comprometerse a pagar durante 90 días las nóminas de la empresa privadapara que pueda enfrentar el aumento del salario. ¿De dónde va a sacar los recursos? del BCV y eso significa emitir dinero sin respaldo lo que alimentará la hiperinflación”.

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros