Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Migrantes tendrán Viceministerio

Nacional
Migrantes tendrán Viceministerio

miércoles 19 junio, 2024

 El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el pasado lunes la creación del Viceministerio de Atención para la Migración Venezolana, liderado por Pedro Sassone, que se encargará de ayudar a regresar a la nación caribeña a quienes “tuvieron que migrar” y quieran volver a su país.

 “Muchos han pasado trabajo y merecen dignidad (…) para que vuelvan, como derecho humano que tienen, ustedes y su familia”, dijo el mandatario en su programa ‘Con Maduro +’, sin precisar cuándo pondrá en marcha esta propuesta.

 Además, se reactivará el Plan Vuelta a la Patria, también enfocado al regreso de venezolanos que viven en el exterior, quienes contarán -aseguró- con asistencia jurídica para que “tengan apoyo frente a los abusos” a los que -dijo- “son sometidos en esos países”, sin mencionar ninguna nación en concreto.

 También prometió atención en educación, cultura y deporte, así como “protección socioeconómica integral para el regreso” y un plan comunicacional, para que “se diga la verdad” de los migrantes.

El pasado 15 de abril, la Defensoría del Pueblo de Venezuela y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) firmaron una carta de entendimiento en la que ambas instituciones se comprometen a trabajar en la promoción y protección de los derechos humanos de los refugiados, asilados y grupos vulnerables dentro del territorio venezolano.

En los últimos años, casi 7.775.000 personas han salido del país, según la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para los Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), coliderada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU ACNUR, un dato que desmiente el Ejecutivo, que reduce la cifra a unos dos millones. (EFE)

Táchira avanza en la renovación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones

Regional

Denuncian: “Ya no se puede estacionar en la Quinta Avenida”

Regional

Juramentan patrulleros escolares en el municipio Ayacucho

Regional

Destacados

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Un lesionado deja aparatoso accidente en avenida España

Asesinan a venezolano en gasolinera de Chile

Muere motorizado al impactar contra el puente La Chivata

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros