Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/"Milei viene con un proyecto colonial para la Argentina”

Nacional
“Milei viene con un proyecto colonial para la Argentina”

miércoles 22 noviembre, 2023

(AFP) |El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó de “neonazi” al ultraliberal Javier Milei, luego de su triunfo en las elecciones presidenciales de Argentina.

“Ganó la extrema derecha neonazi en Argentina (…) A los argentinos y a las argentinas les decimos: Ustedes eligieron, pero nosotros no vamos a callar, porque es una tremenda amenaza la llegada de un extremista de derecha con un proyecto colonial, absolutamente colonial, arrodillado al imperialismo norteamericano”, dijo Maduro con su habitual retórica contrapuesta a Estados Unidos.

“Es una derecha que viene con un proyecto colonial para la Argentina, pero que pretende liderar un proyecto colonial en toda América Latina y el Caribe”, expresó el gobernante venezolano en su programa semanal en la televisión estatal, subrayando que ello “pretende acabar con el Estado”.

Maduro, cuya reelección en 2018 fue desconocida por Estados Unidos por denuncias de fraude de los principales partidos políticos de la oposición, acusó a Milei de querer continuar “el proyecto” de las dictaduras instauradas en la década de 1970 en Argentina, Chile y Uruguay.

“Pretende instaurar en el continente lo que fue el proyecto ultra-neoliberal, llamado liberal por ellos, que se impuso en los años 70 con los golpes de Estado de (Augusto) Pinochet en Chile, (Jorge) Videla en Argentina, con el golpe de Estado en Uruguay”, manifestó el mandatario.

“Respetamos la decisión del pueblo argentino y sencillamente llamamos a la reflexión sobre el surgimiento de focos de la ultraderecha que pretenden imponerse para volver a recolonizar a la América Latina y pretenden imponer modelos extremistas. En Venezuela no han pasado, ni pasarán”, remató Maduro. (AFP)

Votaron tres millones

en simulacro de referendo

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo el pasado lunes que más de 3 millones de venezolanos votaron el domingo en el simulacro de un referéndum sobre el Esequibo, región rica en petróleo y que está en litigio con Guyana.

Maduro impulsa un referendo para el 3 de diciembre en el que se preguntará a los venezolanos si apoyan crear una nueva provincia llamada “Guayana Esequiba” en este territorio de 160.000 km2 con vastos recursos naturales, así como otorgar la nacionalidad a sus 125.000 habitantes.

“Se movilizaron más de tres millones de personas y se acercaron tres millones y medio a enterarse, a volantear, a participar, a escuchar, a ver”, comentó el mandatario en su programa en la televisión estatal.

Guyana, que administra la zona pese a una larga disputa de más de un siglo, rechaza la consulta. Su presidente, Irfaan Ali, la ha calificado como una “amenaza a la paz” en América Latina y el Caribe. (AFP)

 

Delicias recordó su historia

Regional

Desde los Bordes… Del folclore y otras hierbas

Cultura

La Guaira, Carabobo y Táchira: tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Deportes

Destacados

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros