Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Miles de venezolanos en riesgo por no poder hacerse diálisis”

Nacional
“Miles de venezolanos en riesgo por no poder hacerse diálisis”

viernes 2 febrero, 2018

Caracas (AFP) – Unas 17.000 personas están en riesgo de morir en Venezuela por falta de material para diálisis, uno de muchos insumos médicos escasos por la crisis económica, denunciaron este jueves pacientes y una ONG.
Decenas de afectados protestaron en las ciudades de Maracaibo y Barquisimeto para exigir al Gobierno que importe rápidamente lo necesario para sus tratamientos.
“Son casi 17.000 personas que están en riesgo. Se agotaron los filtros que hacen la función del riñón en las diálisis. Si no se atienden de inmediato, fallecen”, advirtió a la AFP Francisco Valencia, director de la ONG Codevida, que defiende el derecho a la salud.
Según Valencia, un hombre murió este jueves en el estado Barinas (oeste) al no poder dializarse.
“Temo por mi vida. No recibo una buena diálisis desde el sábado. El martes solo me dializaron dos horas, que no es suficiente, y no sé cuándo puedan atenderme de nuevo porque no hay material”, relató a la AFP Carmen Padilla, de 44 años, quien espera un trasplante de riñón.
Padilla protestó en Barquisimeto. “Estoy cargada de líquido y hoy apenas nos dijeron que va a llegar material para 100 dializadores en el estado, cuando somos más de 1.300 pacientes”, declaró telefónicamente.
Según el Diario El Nacional, 32 de los 129 centros de hemodiálisis del país están fuera de servicio por falta de inventario.
La escasez de medicinas en Venezuela para enfermedades de alto costo, como el cáncer, llega a 95 %, mientras las esenciales, como hipertensivos, es de 85 %, de acuerdo con la Federación Farmacéutica.
En tanto, el desabastecimiento de insumos médicos alcanza 85 %, según varias ONG.
“No tienen filtros y nos piden que los llevemos nosotros, pero no hay. Debo dializarme tres veces por semana y en esta solo fui ayer”, dijo a la AFP Caracas Anyeli Palma, de 32 años.

Sábado de poco movimiento en frontera

Frontera

Fedecámaras apunta a impulsar la inversión, el empleo y la exportación local

Regional

Mas de 70 extorsionadores capturados en Cúcuta en lo que va de 2025

Sucesos

Destacados

Retirada del visado a Petro ahonda crisis de nueve meses en relación de Colombia y EE.UU.

Venezuela simuló 411 escenarios de emergencia en simulacro convocado tras enjambre sísmico

Hallan cuerpo sin vida de un hombre en El Palotal

Adolescente venezolano mató “por celos” al novio de su expareja

Ayacucho recupera la electricidad luego de 69 horas de un apagón

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros