Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Militares implicados en el asesinato de los 4 Yanomamis no serían imputados

Nacional
Militares implicados en el asesinato de los 4 Yanomamis no serían imputados

lunes 11 abril, 2022

Los militares que protagonizaron un acto de violencia con un saldo cuatro indígenas yanomamis en Parima B, en Amazonas no serán llevados ante un tribunal, según Olnar Ortíz, representante del capítulo indígenas de la ONG Foro Penal.

Según el activista de los Derechos Humanos, los militares que encontraban en la base aérea de Parima B durante los hechos del 20 de marzo de 2022, simplemente serán reubicados sin ningún tipo de acusaciones para ninguno de los militares.

De acuerdo con Olnar Ortíz, «todavía no pesa sobre ellos ninguna imputación», y su próximo destino sería la base aérea de Maracay en el estado Aragua. En caso de ocurrir, sería una demostración de la falta de justicia y parte del hermetismo con que ha sido manejado este caso.

También sería un incumplimiento del compromiso asumido por el gobernador del estado Amazonas quien aseguró que las exigencias de los yanomamis serían asumidas completamente y que sus denuncias no quedarían vacías.

Hay que recordar que el 20 de marzo, cuatro indígenas yanomamis fueron asesinados por militares en una disputa por un router propiedad de los originarios.

Este hecho dejó a un adolescente yanomami gravemente herido, y luego de tres semanas y tres operaciones quirúrgicas en el hospital José Gregorio Hernández de Puerto Ayacucho, fue trasladado a Caracas.

Este traslado habría sido sorpresivo, según denunció en su momento Olnar Ortíz, al asegurar que el Ministerio Público del estado Amazonas desconocía el procedimiento. Por su parte, el Defensor del Pueblo de la región habría afirmado que el procedimiento sí le fue notificado a su despacho.

Fe y Alegría

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros