Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Militares rechazan las "medidas coercitivas" de Estados Unidos

Nacional
Militares rechazan las “medidas coercitivas” de Estados Unidos

sábado 14 septiembre, 2024

Militares rechazan las “medidas coercitivas” de Estados Unidos

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, rechazó este viernes, en nombre de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), las sanciones emitidas este jueves por Estados Unidos contra 16 funcionarios venezolanos, entre ellos cuatro militares.

“La FANB rechaza contundentemente las medidas coercitivas unilaterales (…) a 16 funcionarios del Estado venezolano, que incluyen oficiales generales y almirantes integrantes del alto mando militar y comandantes de unidades superiores”, dice el comunicado de la FANB leído por Padrino durante una transmisión del canal estatal VTV.

 Dijo que, con este “nuevo acto grosero de injerencismo”, el “imperialismo norteamericano” pretende “continuar asumiendo” su “rol de policía del mundo” a través de acciones para “derrocar al Gobierno legítimamente constituido de la nación venezolana”.

 Según la nota, Estados Unidos ejecuta una “burda agresión” contra el “liderazgo militar del país”, representado por Domingo Hernández Lárez, comandante estratégico operacional de la FANB; Elio Estrada Paredes, comandante de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB); Johan Hernández Lárez, comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral Capital de la GNB; y Asdrúbal Brito, director de Investigaciones Criminales de la DGCIM (inteligencia militar).

 A juicio del ministro de Defensa, las sanciones no son aleatorias, sino que “seleccionaron bien a los líderes militares” que “restablecieron la paz en todo el territorio”, luego de que “la ultraderecha” pusiera en marcha “un golpe de Estado” tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, cuando se desencadenaron “acciones terroristas”, en referencia a las protestas poselectorales.

Estas manifestaciones se desataron contra el resultado oficial de presidenciales, en las que el ente electoral proclamó la reelección de Nicolás Maduro, un triunfo considerado como “fraudulento” por la oposición y sustentado en la publicación del “83,5 % de las actas electorales” que dicen haber reunido a través de testigos y miembros de mesa, documentos que el Gobierno considera “falsos”.

Entre los 16 funcionarios sancionados se incluyen miembros del Tribunal Supremo de Justicia, del Consejo Nacional Electoral y de la Asamblea Nacional, por proclamar “falsamente” la victoria de Maduro en las elecciones.

Con las sanciones, quedan bloqueadas todas las propiedades y activos personales, sin efectos en bienes estatales o empresas públicas, de los 16 venezolanos en la nación norteamericana y se les prohíbe realizar transacciones financieras.

Hasta la fecha, hay más de 140 funcionarios venezolanos sancionados por el Departamento del Tesoro estadounidense, incluido Padrino en 2018, y cerca de 2.000 personas están sujetas a restricciones de visado por parte del Departamento de Estado estadounidense. (EFE)

Ayacucho lanza descuentos tributarios para estar al día antes del 28 de diciembre

Regional

Crean oficina para atender a menores sin documentos que llegan al terminal de SC

Regional

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en EE UU

Frontera

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros