Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Min Comercio: los dólares deben ir a la banca nacional no al comercio

Nacional
Min Comercio: los dólares deben ir a la banca nacional no al comercio

viernes 19 marzo, 2021

Las transacciones para depositar y transferir divisas hasta ahora, se realizarán de modo interno con la participación solo de la banca nacional, precisó este jueves la ministra para el Comercio Nacional, Eneida Laya.

“Por ahora es interna. Vamos avanzando hacia la nueva economía digital en función de nosotros estar a la vanguardia para permitir esquivar el bloqueo”, expresó Laya.

Pidió a quienes posean divisas convertibles las “lleven al banco, no al comercio porque ellos están usando una tasa no oficial”, agregó.

Dijo que los venezolanos y venezolanas pueden ir a cualquier banco para ahorrar sus divisas, con base en la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).

Reiteró que los comercios no son bancos y que estos están captando el dinero en divisas, y “es un riesgo porque su función no es la de un banco».

“La idea es que los comercios entren en razón”, apuntó la ministra.

– Mesas de diálogo con comercios y cámaras –

Esta semana, el Ejecutivo nacional sostendrá reuniones con cámaras y comercios del país para buscar erradicar las distorsiones en los establecimientos.

La información la dio a conocer la ministra de Comercio Nacional, Eneida Laya, este jueves, quien detalló que el encuentro se realizará en La Candelaria, Caracas.

“Nos comenzamos a reunir con las cámaras y comercios directamente. La próxima con el sector de electrodomésticos, alimentos; la idea es que entiendan que no pueden seguir con las distorsiones”, precisó la ministra.

Laya explicó que trabajarán en función de revisar las estructuras de costos, ya que los márgenes de utilidad que utilizan son «muy altos».

Agregó que el país debe avanzar hacia una economía real, y que en función a eso van a escuchar a los actores comerciales.

Igualmente, instó a los consumidores para que hagan efectivas las denuncias contra los comercios que condicionen su compra o quieran “quedarse con el vuelto”.

La ministra indicó que para emprenderán una campaña comunicacional que empodere al pueblo de los instrumentos para erradicar las distorsiones.

Arrestan a tres hombres acusados de minería ilegal en el sur de Venezuela

Sucesos

Invitan a Maratón 5K y 10K de la Fundación Garzón 2025

Deportes

Noche de Ronda

Noche de Ronda

Destacados

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

¡A comprar zapatos para regresar a clases!

Incomunicadas cuatro aldeas de La Florida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros