Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Min-Defensa presupuesta $43,7 millones para salarios militares en 2024

Nacional
Min-Defensa presupuesta $43,7 millones para salarios militares en 2024

viernes 15 diciembre, 2023

Para el ejercicio fiscal de 2024, bajó el porcentaje de asignación del Ministerio de la Defensa con respecto a 2023: el despacho se ubica en séptimo lugar. De acuerdo con la Ley Especial de Presupuesto Nacional, hay más de 4 millones de cargos para el personal militar fijo


Para 2024, al Ministerio de la Defensa le fueron asignados 24.358 millones de bolívares (683,8 millones de dólares de acuerdo con el cambio oficial del BCV de 35,61 Bs/$ al 13 de diciembre.) que equivalen a 3,33% de la Ley Especial de Presupuesto Nacional sancionada por la Asamblea Nacional (AN) de 2020.

Esta cartera ocupa el séptimo lugar en la distribución presupuestaria. La asignación mermó en relación con los dos últimos años. En el presupuesto de 2023, el gobierno asignó al despacho castrense 6,41% de la distribución total de los recursos: Bs 10.941 millones. Asimismo, para 2022, el porcentaje fue de 4,94%.

Un aspecto importante es que en el proyecto de ley de presupuesto 2024 se asignan Bs 1.559 millones ($43,7 millones) para los salarios y sueldos del personal militar del Ministerio de la Defensa.

Aunque generalmente no hay manera de auditar el contingente de la Fuerza Armada Nacional (FAN), se  señala que el personal militar fijo a tiempo completo está integrado por un total de 4.405.603 cargos: 1.712.209 (masculino) y 2.693.394 (femenino).

Los gastos de personal del despacho, incluyen al personal no militar, fueron calculados en Bs 11.683 millones, es decir, $327 millones.

En 2022, la presidenta de Control Ciudadano, Rocío San Miguel, aseguró que la cifra de 4.408.103 militares adscritos al Ministerio de la Defensa, que se estableció en el presupuesto de 2023, era inexistente.

«El presupuesto de la nación 2023 contempla 4.408.103 de militares como personal fijo a tiempo completo, a cargo del Ministerio de la Defensa. No existe esa cantidad de efectivos militares en los cuatro componentes. Se sigue mintiendo al país y violándose la Constitución», puntualizó la abogada.

Proyectos de Defensa

La cartera castrense prevé Bs 11.687 millones ($328 millones) para el fortalecimiento del poder defensivo militar y que serán ejecutados por el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada (Ceofan).

https://x.com/dhernandezlarez/status/1735270195994804451?

En octubre pasado, el jefe del Ceofan, general en Jefe Domingo Hernández Lárez, señaló que en los últimos dos años se contabilizan 112 operaciones en todo el territorio nacional. Estas actuaciones incluyen la expulsión de los llamados Terroristas  Armados Narcotraficantes Colombianos (Tancol) en los estados Apure, Táchira, Zulia, Falcón, además la destrucción de 71 pistas ilegales.

En la estimación presupuestaria de 2024, el Ministerio de la Defensa presentó 12 proyectos englobados en las siguientes áreas: Mantenimiento en los equipos de captación de información de Contrainteligencia Militar, adecuación de las oficinas regionales de control fiscal; incrementar el suministro de bienes y servicios de las unidades de la FAN; consolidación de la infraestructura de enseñanza y aprendizaje de la FAN; la ampliación de los programas de formación educativa y laboral dentro de los Servicios Penitenciarios Militares; el fortalecimiento del poder defensivo militar para la defensa integral de la nación; la sistematización e interconectividad tecnológica en la Jurisdicción Penal Militar; y el sostenimiento logístico para la defensa integral de la nación.

Operaciones e inteligencia

En 2024, para la actualización de los equipos de captación de información de las bases de contrainteligencia militar se destinarán Bs 33 millones, equivalentes a $927.555.

Las operaciones de contrainteligencia «para el descubrimiento de información» y que son referidas cuando el gobierno de Maduro devela presuntos planes conspirativos se llevarán Bs 184,9 millones ($5,1 millones).

La FAN prevé recursos para la atención social a la población ilegal desalojada en el Arco Minero del Orinoco. Con una estimación de 5.000 personas, se destinan Bs 200 millones ($5,6 millones). Además para la reparación en los centros educativos y de salud a través de las Bricomiles, el monto asignado fue de Bs 409,5 millones ($11,4 millones).

Soporte aéreo

Según el proyecto de ley especial de endeudamiento para el próximo año, al Ministerio de la Defensa se destinarán Bs 3.124 millones equivalentes a $87 millones, de acuerdo con la tasa de cambio del Banco Central de Venezuela de 35,61 bolívares por dólar.

A través de esta vía de financiamiento, se trata de dos proyectos cuyo ente ejecutor será la Guardia Nacional (GN). El primero es para el soporte logístico de aeronaves de la Fuerza Armada Nacional (FAN): Bs 2.112 millones, es decir $59 millones. El segundo proyecto fue calculado en Bs 1.012 millones ($28 millones) y se anuncia para el fortalecimiento del Sistema Aéreo Defensivo de la FAN y los procesos de capacitación y actualización tecnológica.

Sin embargo, no se especifican las operaciones a las que se dirigirán los recursos que caerán por la ley de endeudamiento.

En 2022, se asignaron Bs 43,7 millones equivalentes a $3,2 millones para el fortalecimiento del Sistema Aéreo Defensivo y los procesos de capacitación y actualización tecnológica de la FAN.

Tal Cual

Desfile Rosa: un homenaje a la vida

Regional

La frontera también cuenta con una guardiana de las zarigüeyas

Frontera

En un pueblo de Colombia cientos de personas recibieron a Brayan: uno de los 17 liberados

Frontera

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros