Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/MinEducación iniciará consulta para nuevo contrato colectivo

Nacional
MinEducación iniciará consulta para nuevo contrato colectivo

martes 9 mayo, 2023

Yelitze Santaella, ministra de Educación, anunció este lunes, durante la inauguración de los juegos estudiantiles en Trujillo, que en los próximos “días y meses” comenzará una consulta para crear y diseñar un nuevo contrato colectivo destinado al magisterio.

“En los próximos días y meses también será instalada una comisión especial para el debate de un contrato colectivo nuevo e innovador, no basado en lo que venimos haciendo, y vamos a discutirlo con nuestros maestros”, informó.

Santaella aseguró que el ajuste hecho el 1 de mayo por Nicolás Maduro en la cestatique ($ 40) y en el Bono contra la Guerra Económica ($ 30) es muy significativo. Sin embargo, resaltó que los maestros necesitan plasmar sus requerimientos en un nuevo acuerdo, según reseñó el portal El Pitazo.

A través de un decreto, se aprobó el pago mensual para los trabajadores activos de 40 dólares correspondientes al bono de Alimentación; mientras que el bono de Guerra económica será de 30 dólares.

Según diferentes gremios, sindicatos y profesionales, el reajuste de bonos queda muy por debajo a las exigencias que hacen los maestros y otros sectores en las protestas, pues piden que el ingreso mínimo sea equivalente al costo de la canasta básica alimentaria.

Según los datos del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), una familia de cinco personas necesita más de 500 dólares para cubrir los gastos de alimentación durante un mes.

 

La Verdad

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

A la cárcel por extorsión en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros