Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Ministerio Público emite comunicado sobre detención de Roberto Marrero

Nacional
Ministerio Público emite comunicado sobre detención de Roberto Marrero

sábado 23 marzo, 2019

A través de un comunicado, el Ministerio Público confirmó este viernes, 22 de marzo, la detención, en conjunto con el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) de Roberto Marrero, quien fungía como jefe de despacho del equipo de trabajo de Juan Guaidó. 

“Este jueves 21 de marzo el Ministerio público, en coordinación con el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, llevó acabo la detención del ciudadano Roberto Eugenio Marrero Rojas, en cumplimiento de una orden de aprehensión emanada por el Tribunal Especial de Primera instancia den Funciones de Control con Jurisdicción Nacional”, señala el comunicado.

El escrito detalla que Marrero está siendo investigado por su participación en “actos terroristas”. 

“Marrero se encuentra investigado por su presunta vinculación con delitos que implican la violencia del orden constitucional y la promoción del terrorismo y la violencia, incluyendo el intento de magnicidio del Jefe de Estado”.

 

AN rechaza imputaciones

La Asamblea Nacional (AN), rechazó en un comunicado las imputaciones hechas al director de despacho de la presidencia del parlamento, Roberto Marrero, un hecho que según la cámara muestra la “arbitrariedad” del Gobierno, por lo que solicitarán las sanciones pertinentes, expresó la comunicación.

El comunicado emitido en la red social, reza que el acto ha venido acompañado de acusaciones públicas falsas emitidas por el general Néstor Reverol, y “siembra de evidencias en la casa de habitación” del abogado.

De esta forma, el parlamento asume el “atropello” como una amenaza al cambio democrático que desde el legislativo se está construyendo, sin embargo, insisten en que esa circunstancia no amilanará del propósito que viene estableciendo la directiva en su hoja de ruta.

Asimismo, se exhortó al Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), la liberación inmediata de Marrero, así como la de todos los presos políticos, advirtiendo a su vez que “obedecer órdenes violatorias tendrán consecuencias legales”.

“Los que se dicen sus jefes no los protegerán. Los traicionarán. Incluyendo a Nicolás Maduro y Néstor Reverol que hoy negocian su escape del país”, afirmó el comunicado.

 

CEV rechaza detención

La Conferencia Episcopal Venezolana rechazó la detención del abogado Roberto Marrero, quien funge como jefe del Despacho del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, y el allanamiento de la residencia del parlamentario Sergio Vergara.

“Esta instancia eclesial lamenta estas violaciones, y la denuncia ante los organismos pertinentes para que ejerzan y cumplan con las atribuciones que la Constitución y las leyes le confieren, a fin de restablecer los derechos vulnerados a estos ciudadanos”, detalla el comunicado divulgado este viernes.

La Iglesia advirtió a los funcionarios judiciales, fiscales del Ministerio Público y policías, que “no podrán justificar alegando el cumplimiento de órdenes superiores. Los delitos consecuentes de aquellas acciones son imprescriptibles”.

La misiva además expone que “La Carta Magna, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, reitera que ningún individuo deberá ser aprehendido y privado de su libertad por decisiones arbitrarias”.

Ayacucho lanza descuentos tributarios para estar al día antes del 28 de diciembre

Regional

Crean oficina para atender a menores sin documentos que llegan al terminal de SC

Regional

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en EE UU

Frontera

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros