Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Ministro Arreaza califica de hipócrita «preocupación» de Trump por Venezuela

Nacional
Ministro Arreaza califica de hipócrita «preocupación» de Trump por Venezuela

domingo 18 agosto, 2019

El ministro para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, calificó este sábado de hipócrita la «preocupación» del presidente de los Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, por Venezuela, a pesar de que su administración mantiene un bloqueo económico, financiero y comercial a la nación, que ha dejado pérdidas millonarias al país, así como la dificultad de adquirir insumos médicos y alimentos para atender las necesidades del pueblo.

«Es tan hipócrita la «preocupación» de la Administración Trump por Venezuela, que hasta grupos y organizaciones humanitarias denuncian que el bloqueo afecta su trabajo, los bancos les han cerrado cuentas y se les dificulta dar asistencia», expresó el Canciller en su cuenta en la red social Twitter.

El mensaje del Jefe de la diplomacia venezolana fija una postura ante una información publicada por el diario estadounidense The Wall Street Journal, la cual destaca que grupos humanitarios señalan su preocupación porque las medidas coercitivas de EEUU «puedan exacerbar la crisis de Venezuela» .

El pasado 7 de agosto, el gobierno de Estados Unidos emitió un decreto en el que establece el congelamiento de los activos del gobierno de Venezuela, así como para las entidades asociadas; además, prohíbe las transacciones económicas con el Estado venezolano. Con la nueva medida ilegal, los activos venezolanos quedan «bloqueados y no pueden ser transferidos, pagados, exportados, retirados o manejados».

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Tres lesionados en choque entre dos motos en San Antonio

Sucesos

Destacados

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Gobernador Freddy Bernal: “Por esta frontera no pasarán”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros