Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Ministro Arreaza califica de hipócrita «preocupación» de Trump por Venezuela

Nacional
Ministro Arreaza califica de hipócrita «preocupación» de Trump por Venezuela

domingo 18 agosto, 2019

El ministro para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, calificó este sábado de hipócrita la «preocupación» del presidente de los Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, por Venezuela, a pesar de que su administración mantiene un bloqueo económico, financiero y comercial a la nación, que ha dejado pérdidas millonarias al país, así como la dificultad de adquirir insumos médicos y alimentos para atender las necesidades del pueblo.

«Es tan hipócrita la «preocupación» de la Administración Trump por Venezuela, que hasta grupos y organizaciones humanitarias denuncian que el bloqueo afecta su trabajo, los bancos les han cerrado cuentas y se les dificulta dar asistencia», expresó el Canciller en su cuenta en la red social Twitter.

El mensaje del Jefe de la diplomacia venezolana fija una postura ante una información publicada por el diario estadounidense The Wall Street Journal, la cual destaca que grupos humanitarios señalan su preocupación porque las medidas coercitivas de EEUU «puedan exacerbar la crisis de Venezuela» .

El pasado 7 de agosto, el gobierno de Estados Unidos emitió un decreto en el que establece el congelamiento de los activos del gobierno de Venezuela, así como para las entidades asociadas; además, prohíbe las transacciones económicas con el Estado venezolano. Con la nueva medida ilegal, los activos venezolanos quedan «bloqueados y no pueden ser transferidos, pagados, exportados, retirados o manejados».

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Internacional

Jefe del Comando Sur visita Guyana

Internacional

Intento de frenar acción militar fracasa en el Senado

Internacional

Destacados

Desmantelan primera célula del Tren de Aragua en España

Juan Andrés López es velado en su hogar, tras ser repatriado de Brasil

Dólar oficial rompe la barrera de los 230 Bs.

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros