Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Ministro Dante Rivas anunció revisión de exportación del pescado

Nacional
Ministro Dante Rivas anunció revisión de exportación del pescado

martes 19 junio, 2018

El ministro del Poder Popular para la Pesca y Acuicultura, Dante Rivas, anunció este lunes que desde la cartera que  asumió, revisarán la exportación del pescado en el país para garantizar divisas a la nación y precios justos del rubro.

Informó que se encuentran trabajando con los pescadores y equipos técnicos para evaluar la situación y lograr una fórmula para que la exportación de pescado sea ventajosa para los pescadores. “Que ellos vean bien remunerado el esfuerzo”, dijo.

“Hay que revisarla bien porque ahorita no nos está beneficiando, al contrario está perjudicando a nuestro pueblo que consigue cada día el pescado más caro, porque la mayoría se lo llevan de contrabando”, sostuvo el funcionario.

Rivas rindió declaraciones en el Puerto Internacional El Guamache, municipio Tubores de la Isla de Margarita, a propósito de supervisar la entrada a la entidad insular de 99 contenedores contentivos de más de 100 mil cajas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), así como de otros rubros alimenticios.

Recalcó que se debe garantizar que la mayor cantidad del rubro pescado sea distribuido en el mercado interno, para ello agregó que de la mano con todos los pescadores organizados construirán un nuevo modelo de gestión, distribución y consumo. “Tenemos que buscar una fórmula donde la exportación nos beneficie a todos”, reiteró.

El ministro exhortó a los exportadores legales y particulares que estén en condiciones no lícita, para que den cuenta al Banco Central de las divisas correspondientes a la venta del pescado fuera de las fronteras venezolanas.

“Nosotros le hacemos un llamado a los exportadores  legales y  ilegales; los ilegales póngase a derecho y los legales por favor enteren al Banco Central de Venezuela, las divisas correspondientes a las exportaciones”, acotó.

Destacó que con el cumplimiento de esta norma podrán seguir fortaleciendo la pesca y apoyando a los pescadores con los requerimientos necesarios para el aumentando la capacidad productiva.

Rivas detalló que organizarán a los trabajadores del gremio pesquero, para ello levantarán un diagnóstico general en el estado y otras regiones del país. Explicó que el estudio determinará las condiciones en cuanto a motores, vehículos, botes y otros elementos, para elevar la distribución y producción de las especies marinas.

“Inicialmente la tarea que el Presidente Nicolás Maduro nos ha encomendado, es organizar a los pescadores, organizar a los productores al mar, de los ríos, de la acuicultura para optimizar con los recursos que tenemos, es decir, hacer más con menos para garantizarle a nuestro pueblo esta proteína tan importante y tan buena como es el pescado”, aseveró el ministro.

También puntualizó que el Primer Mandatario Nacional aprobó constituir en Nueva Esparta, la sede principal del Ministerio de Pesca, para desde la región coordinar todas las acciones y construir una política conjunta con todos los involucrados en la actividad pesquera.

AVN

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros