Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Ministro de Comercio asegura que los acuerdos del Gobierno con los colegios privados "empoderan" a los padres

Nacional
Ministro de Comercio asegura que los acuerdos del Gobierno con los colegios privados “empoderan” a los padres

jueves 11 octubre, 2018

El ministro de Comercio Interior, William Contreras, aseguró que el acuerdo que existe entre el Gobierno y los colegios privados para la fijación de precios de las matrículas escolares “empoderan” a los padres y representantes.

“Fueron acordadas unas reglas en el marco del esquema de la resolución 114, que son las asambleas de padres y representantes, las que deben aprobar bajo ciertas condiciones que están señaladas ahí, el incremento de matrículas. Lo que hicimos fue dar herramientas para que los padres y representantes puedan defender sus derechos”, expresó.

Asimismo, afirmó que “la formula es bastante sencilla y de fácil manejo. Reconocimos que el 60% de la estructura de costo, tiene un alto componente de carácter salarial, que es el personal docente, administrativo y obrero”, refiriéndose a que la formula con la que se calculará el pago a los profesores de las universidades y colegios se creó de acuerdo a la situación económica del país.

Neiyer Angarita 

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Universidad del Pan regaló “el pan de la Virgen”

Regional

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros