Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Ministro de Comercio rechazó cobro de las matrículas escolares en divisas

Nacional
Ministro de Comercio rechazó cobro de las matrículas escolares en divisas

sábado 24 agosto, 2019

El ministro de Comercio Nacional, William Contreras, rechazó este viernes el cobro únicamente en divisas de las matrículas escolares por parte de los centros educativos del país.

En una entrevista realizada en el programa “A tiempo”, transmitido por Unión Radio, el también presidente de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) acotó que los centros de formación inicial, básica, media y diversificada de educación deben reflejar el monto de las matrículas en bolívares, pues es la moneda oficial del país.

Contreras aclaró que lo que se condena es la no aceptación del bolívar para cancelar el monto correspondiente, señalando que las instituciones, para convertir el monto en cualquier divisa, deben «utilizar los mecanismos de pagos que están establecidos en el país».

Asimismo, recordó que las tarifas deberán ser preacordadas con los padres y representantes, mediante asambleas escolares, como está establecido en la ordenanza 114 del órgano responsable del sector educativo.

Entrega de artículos escolares a escuelas

El ministro de Comercio Nacional informó que el Gobierno nacional realizará la distribución de artículos escolares antes de la fecha estipulada para el inicio del año académico 2019–2020, mediante la plataforma Patria, estimando que la entrega de los mismos sea gratuita a más de cuatro mil estudiantes de los niveles de educación inicial y básica de las escuelas públicas.

Según Contreras, se invirtió una cifra «considerable» para la adquisición de 20 millones de artículos escolares, entre ellos: cuadernos, lápices, bolsos, prendas de vestir y calzados, en conjunto con la empresa pública, mixta y privada.

(Con información de Unión Radio).

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Gobernador Freddy Bernal: “Por esta frontera no pasarán”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros