Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Ministro del Trabajo aclara que aumento salarial rige a partir del 15 de junio

Nacional
Ministro del Trabajo aclara que aumento salarial rige a partir del 15 de junio

viernes 22 junio, 2018

El ministro para el trabajo, Eduardo Piñate, aclaró este viernes que el aumento salarial anunciado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, el pasado miércoles entra en vigencia a partir del 15 de junio, “así lo establece el decreto emanado por el Ejecutivo nacional”.

Piñate quién dirige ahora la cartera de Mintrabajo sostuvo en el programa Primera Página de Globovisión que en Venezuela se esta viviendo una anarquía en el sistema de precios por parte de sectores empresariales.

“Nosotros estamos enfrentando una situación que está derivada de una situación de guerra económica donde el componente especulativo de inflación en Venezuela es alrededor de un 70 % y tiene que ver con una anarquía que han instrumentado los sectores empresariales en el sistema de establecimiento de precios”, indicó.

En consecuencia “el Gobierno ha tenido que tomar decisiones de protección del salario de los trabajadores, con el fin de mantener la capacidad de compra de los venezolanos, por eso los incrementos recurrentes. Es una linea de defensa del salario”.

En este sentido, indicó que todavía se deben tomar decisiones en diferentes áreas como cambiaría, fiscal, monetaria y productiva de la economía venezolana. “Se trata de una política global que ya se había venido aplicando con el establecimiento del nuevo Dicom y creación del Petro”, recalcó.

Yuliana Ruiz

 

 

Investigadores de ocho países participan en Congreso de Medicina

Infogeneral, Regional

Intento de frenar acción militar fracasa en el Senado

Internacional

Maduro pide votar “masivamente” por los proyectos comunitarios

Nacional

Destacados

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Se hunde vía principal a El Pueblito por colapso de red de aguas servidas

“En frontera manejamos tres monedas y solicito a Caracas medidas especiales”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros