Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Monitor Salud alerta sobre incremento  de casos de dengue en Caracas

Nacional
Monitor Salud alerta sobre incremento  de casos de dengue en Caracas

lunes 28 agosto, 2023

La organización Monitor Salud alertó sobre un incremento en los casos de dengue registrados en Caracas. Mauro Zambrano, coordinador de la ONG, afirmó que de 10 reportes semanales han pasado a un promedio de 30.

«Ya en el año van 408 casos en Caracas solamente, de los cuales las últimas semanas se han incrementado. Venían entre diez, cinco casos. En este momento se están incrementando a 30, 40 casos en promedio semanal. Eso nos preocupa muchísimo, porque las condiciones de los hospitales no están acordes para atender este tipo de casos», señaló Zambrano en una rueda de prensa.

Monitor Salud también destacó que no existe una política de prevención adecuada para combatir esta enfermedad, de la cual no se conoce un número exacto de afectados en el país pese a ser de notificación obligatoria. El Ministerio de Salud hizo público el último boletín epidemiológico el año pasado con datos hasta el 15 de octubre, rompiendo un lapso de cinco años y siete meses de censura.

Hasta la semana 41 de 2022 (9 al 15 de octubre) se notificaron 108 casos de dengue en Distrito Capital. El acumulado en todo el país era de 5.670 casos, 70 % de ellos de personas que desarrollaron dengue sin signos de alarma.

Zambrano dijo que no se ha fumigado de manera continua en los distintos sectores de Caracas. «Han ido creando, a través de la Alcaldía (de Distrito Capital), algunas direcciones (…) El ente rector es el Ministerio de Salud, la alcaldía no puede fumigar por fumigar».

Además, resaltó que a los trabajadores de la Dirección de Salud Ambiental del Ministerio de Salud no se les dota con uniformes, botas y otros implementos como las máquinas de fumigación, pues solo dos están operativas. «Hay 16 carros, pero solo funciona uno. Hay entre 20 y 25 fumigadores que están disponibles para lograr fumigar toda Caracas pero hay un solo carro». (Cortesía/Noticiero Digital)

 

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Sucesos

Detenido con medicamentos oncológicos y vacunas en Las Dantas

Sucesos

Capturados integrantes de “Los Pericos” con droga

Sucesos

Destacados

¡A comprar el uniforme escolar!

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros