Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Monitor Salud denuncia que en JM de los Ríos rechazan donación para niños y cuidadores

Nacional
Monitor Salud denuncia que en JM de los Ríos rechazan donación para niños y cuidadores

lunes 25 octubre, 2021

El sindicalista Mauro Zambrano rechazó que a un camión lleno de cajas con alimentos donado por la ONG Santi y sus amigos se le impidió cumplir su cometido en el hospital de niños


El sindicato venezolano Monitor Salud denunció este domingo, que un cargamento de alimentos donado por la ONG Santi y sus amigos y dirigido al hospital infantil José Manuel de los Ríos de Caracas no pudo ingresar al centro médico, aunque no detalló qué autoridad impidió el ingreso.

«En el hospital J.M. de los Ríos no solo se le niega a los trabajadores la posibilidad de ser escuchados y recibir insumos para su protección, sino que también se les niega a los pacientes, que son niños, recibir cualquier donación», escribió en Twitter el coordinador general de Monitor Salud, Mauro Zambrano.

El sindicalista acompañó la denuncia con la foto de un camión lleno de cajas con alimentos donado por Santi y sus amigos, una ONG cuyo objetivo es brindar apoyo a niños, niñas y adolescentes con enfermedades crónicas del J.M. de los Ríos.

«Este cargamento lleno de alimentos era una donación de la organización Santi y sus amigos. Iba dirigido a los niños y a sus cuidadores, quienes, en muchos casos, no tienen ni qué comer y lo que dan el hospital es verdaderamente deplorable. Pero no se permitió», destacó.

Finalmente, publicó un vídeo de una mujer identificada como Elizabeth Suárez, madre de un paciente de leucemia, quien asevera que la escasez de elementos en el hospital es «tan alarmante» que debió conservar «la inyectadora que ella misma consiguió para su hijo hospitalizado.»

«Una enfermera me dice que, con la misma inyectadora con que sacaron al sangre, la puedo guardar para volver a reusar porque en el servicio de triaje no hay inyectadora».

Este cargamento lleno de alimentos era una donación de la organización @Santiysusamigos, iba dirigido a los niños y a sus cuidadores, quienes en muchos casos no tienen ni que comer y lo que dan el hospital es verdaderamente deplorable.
Pero no se permitió
👇 pic.twitter.com/pWCnMT6LG7

— Mauro Zambrano (@maurozam10) October 24, 2021

El pasado 10 de septiembre, Zambrano también denunció que el José Manuel de los Ríos, principal centro de atención pediátrica de Venezuela, se encuentra «en ruinas».

En febrero de 2018, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a un grupo de niños trasplantados del J.M de Los Ríos, luego de varias protestas en las que los padres y los propios pacientes del principal pediátrico de Venezuela denunciaban falta de tratamiento en el Servicio de Nefrología.

Posteriormente, en agosto de 2019, la CIDH emitió una resolución en la que instó al gobierno venezolano a proteger a los niños con enfermedades graves y urgentes atendidos en este hospital.

La CIDH solicitó al Estado venezolano «que adopte las medidas necesarias para garantizar la vida, integridad personal y salud de los niños» tratados en 13 servicios de este hospital, además pidió proporcionar el tratamiento médico y garantizar el acceso a los medicamentos.

En esa ocasión, pidió también al Gobierno de Venezuela adoptar «las medidas necesarias a fin de asegurar que las condiciones de salubridad y seguridad en la que se encuentran los niños, niñas y adolescentes pacientes en los trece Servicios (…) conforme a los estándares internacionales aplicables». EFE

Tal Cual

Sufrió quemaduras en su rostro durante espectáculo en Ocaña

Frontera

Joven integraba la banda criminal «Los Mexicanos» en Cúcuta

Sucesos

COPEI insta a reactivar el diálogo social ante la crisis de salarios en Venezuela

Política

Destacados

«Es insólito que la frontera permanezca cerrada en las noches»

Más de 100 hogares suman cinco días sin luz en San Antonio

Poco movimiento en frontera por ser día festivo en Colombia

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros