Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Monseñor Padrón: En Venezuela el diálogo se ha desvalorizado

Nacional
Monseñor Padrón: En Venezuela el diálogo se ha desvalorizado

lunes 20 noviembre, 2017

El presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Diego Padrón,considera que los actores en el diálogo político, tanto del gobierno como de la oposición, perdieron la confianza y la credibilidad del pueblo venezolano.

“El problema no está en el diálogo como tal, el problema es que en Venezuela el diálogo se ha desvalorizado, precisamente por la desconfianza que tiene el pueblo en los actores del diálogo. Nadie le cree al gobierno. El gobierno no garantiza sinceridad. Tampoco a la oposición le cree todo el mundo. Tampoco garantiza sinceridad por las agendas ocultas”, expresó Padrón este lunes en una entrevista ofrecida a Unión Radio, reseña EL NACIONAL.

El también obispo de la ciudad de Cumaná considera que si el diálogo no llega, se perdería una oportunidad para lograr la estabilidad del país. “Esto genera interrogantes, a dónde vamos a llegar, qué va a pasar”, agregó.

El vocero de la Iglesia considera que la única intención del gobierno de Nicolás Maduro es mantenerse en el poder.

Celebran Constituyente femenina y obrera en Cárdenas

Regional

Destruyen otro laboratorio de estupefacientes en Norte de Santander

Frontera

Piden no olvidar al grupo de 20 colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Frontera

Destacados

Desmantelan primera célula del Tren de Aragua en España

Juan Andrés López es velado en su hogar, tras ser repatriado de Brasil

Dólar oficial rompe la barrera de los 230 Bs.

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros