Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/MP registró 7.165 casos de abuso sexual contra niños y adolescentes desde 2022

Nacional
MP registró 7.165 casos de abuso sexual contra niños y adolescentes desde 2022

jueves 8 junio, 2023

Tarek William Saab, fiscal general impuesto por la extinta constituyente, informó que desde inicios del año 2022 el Ministerio Público (MP) registró un total de 7.165 casos de abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes. También dijo que en este período y por estos delitos se han imputado 2.317 personas, hay 2.915 acusadas y 1.355 condenadas.

«Las cifras de denuncias (por abusos sexuales) son muy preocupantes», sostuvo Saab y añadió que en este mismo tiempo la Fiscalía ha realizado 821 actividades en todo el país en centros educativos y privados para informar y sensibilizar a 37.209 personas, entre estudiantes, docentes, padres, madres y representantes; pues recordó que es «obligación del Estado y demás actores sociales» implementar acciones para proteger a los infantes y adolescentes.

Estas acciones el Ministerio Público forman parte de la campaña Pedofilia es crimen, iniciada en agosto del año pasado y que cuyo objetivo es proteger a los niños y adolescentes de depredadores sexuales.

Tarek William Saab informó este miércoles 7 de junio en rueda de prensa desde la plaza Parque Carabobo que crearon «la megafiscalía con competencia nacional especializada en los delitos que atenten contra la integridad sexual de niños, niñas y adolescentes».Otra de las campañas desarrolladas por el MP fue Contra el acoso escolar, iniciada en abril de 2022, que derivó en un proyecto de ley presentado a la Asamblea Nacional para prevenir, sancionar y atender el acoso escolar hacia niños y adolescentes.
Con este programa, la Fiscalía empezó a judicializar los casos en los que había daños físicos y emocionales a los infantes y a personas con alguna condición especial.
Desde el año pasado y hasta la fecha, en todo el territorio nacional se contabilizaron 566 casos de acoso escolar; por los que 207 adolescentes  fueron imputados, obteniéndose 37 condenas.
En este sentido, y para educar sobre el acoso escolar, el Ministerio Público realizó 1.324 actividades en distintos centros educativos, entre públicos y privados, en las que participaron 45.985 estudiantes, docentes, padres, madres y representantes.
Otro de los programas que creó la Fiscalía fue la Droga destruye tu familia, que comenzó en septiembre del año pasado con el fin de educar sobre los daños que estas sustancias causan en los consumidores y cómo también afectan a sus familiares.
Para crear conciencia sobre el uso de las drogas, Tarek William Saab dijo que el Ministerio Público realizó 287 actividades preventiva en escuelas y comunidades abordando a 18.761 personas.
Otro de los programas que Saab destacó fue el Ministerio Público protege al adulto mayor, que brinda atención a los adultos mayores víctimas de robos de propiedades, desalojos, invasiones, entre otros delitos. Para atender las denuncias de las personas mayores, la Fiscalía activó el número telefónico 0-800-3RA-EDAD (0800-372-3323).
Este es uno de los programas más recientes (creado en abril de este año) y ha atendido, según dijo el fiscal, «en pocas semanas» a 3.136 adultos mayores, ha recibido 1.073 denuncias de delitos; entre lo que destacan perturbación a la posesión pacífica (172 casos), la apropiación indebida (159 casos).
El Ministerio Público desplegará fiscales para atender directamente las denuncias de la población en distintas áreas todos los miércoles en las distintas plazas Bolívar de los municipios más apartados del país. Este 7 de junio en Parque Carabobo fueron desplegados 50 funcionarios de la Fiscalía, la fiscal superior del Área Metropolitana de Caracas y varios abogados.

Tal Cual

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros