Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Muchas veces no vendemos ni un bolívar”: Comerciantes no ven luz con tantos apagones 

Nacional
“Muchas veces no vendemos ni un bolívar”: Comerciantes no ven luz con tantos apagones 

jueves 28 abril, 2022

“Muchas veces no vendemos ni un bolívar”: Comerciantes no ven luz con tantos apagones 

Entre 8 y 16 horas diarias en promedio pasan los merideños a oscuras. Las fallas continuas y sin solución a mediano plazo perjudican el quehacer diario de los ciudadanos y el desarrollo de las actividades cotidianas de muchos comerciantes.

Los merideños califican como “inaguantables” los cortes eléctricos sin previo aviso a los que son sometidos por la ineficiencia de Corpoelec.

La actividad comercial se ve muy limitada. “No hay planta eléctrica que aguante tanto tiempo”, expresó un comerciante este miércoles que desde que subió la santamaría de su establecimiento, no había electricidad, y pasadas las 2 de la tarde, la situación era la misma.

Recalcó que tampoco funcionan los puntos de venta. “Muchas veces no vendemos ni un bolívar”, lo que trae incuantificables pérdidas para los empresarios. Calificó la situación como crítica. “La situación ha empeorado, no hay respuestas ni soluciones reales a esta crisis”, agregó.

WC| Vía La Patilla

Letrero «Venezuela» del Atanasio Girardot desprovisto de varias letras

Frontera

Vía alterna La Alquitrana – Rubio ante el cierre del Puente El Corozo en Ramal 16

Regional

Eligen a Miss Teen Universo Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros