Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/MUD tras reunión en Dominicana propone realización de referéndum para un eventual diálogo con el gobierno 

Nacional
MUD tras reunión en Dominicana propone realización de referéndum para un eventual diálogo con el gobierno 

viernes 15 septiembre, 2017

La Mesa de la Unidad Democrática emitió este jueves un comunicado en el que destaca las condiciones impuestas para retomar el diálogo con el gobierno venezolano y la proposición de un referéndum popular para aprobar cualquier acuerdo alcanzado entre las partes.

En el comunicado se detallan las razones que llevaron a la dirigencia de la oposición a aceptar el diálogo exploratorio propuesto por el presidente Danilo Medina de República Dominicana y por la Organización de las Naciones Unidas.

Dejaron claro que como puntos indispensables para iniciar un proceso de negociación debe cumplirse con la renovación equilibrada del Poder Electoral, deben ser liberados todos los presos políticos que hoy se encuentran el país, así como el regreso de los exiliados, la normalización de la constitucionalidad del país y la apertura inmediata de un canal de ayuda humanitaria para el pueblo venezolano.

También puede leer: Danilo Medina informó que la tercera reunión entre el gobierno y la MUD será el 27 de septiembre

A continuación el texto del comunicado

LA UNIDAD DECLARA A TODO EL PAÍS

Hemos exigido en reunión exploratoria nuestras condiciones para iniciar una negociación

Nuestro objetivo fundamental es salvar a Venezuela y para esto es indispensable la sustitución constitucional al régimen de Nicolás Maduro. Solo a través de un cambio democrático y no violento será posible superar la actual tragedia social y económica que azota a todos los venezolanos.

Tenemos un plan estratégico para lograr nuestro objetivo. Conocemos la naturaleza del régimen y sus intenciones. Es por esto que nuestra estrategia incluye la utilización sistemática de todas las herramientas de la política: presión de calle, negociación política, presión internacional y participación electoral. Todas estas modalidades de la lucha son complementarias, incluyentes y necesarias, sin excepción.

La comunidad internacional nos ha acompañado con una fuerte presión diplomática sobre el gobierno y demanda una negociación seria. La magnitud de los graves problemas que azotan a Venezuela ha sobrepasado nuestras fronteras. Esto ha forzado a que la comunidad internacional se pronuncie y presione al gobierno a retomar el camino democrático.

Atendimos la iniciativa del Presidente Danilo Medina y la ONU a una reunión exploratoria. Donde hemos expuesto nuestras condiciones para iniciar un proceso de negociación serio, formal y con sólido soporte internacional. La postura que presentada en este acercamiento reafirmó nuestro compromiso de construir mecanismos para una solución política a la crisis, y darle una salida constitucional al régimen de Maduro. Las condiciones sobre las que estamos avanzando incluyen:

1. La participación de países amigos que sean garantes, instituciones multilaterales y testigos en la negociación. Hemos decidido conjuntamente seis países que contribuyan a garantizar el eventual proceso de negociación y su cumplimiento.

2. El establecimiento de un cronograma de implementación de acuerdos con garantías y acompañamiento internacional.

3. La definición de un país neutral sede para las negociaciones.

Los puntos indispensables que deben formar parte de cualquier negociación y eventual acuerdo.

1. La renovación equilibrada del Consejo Nacional Electoral, el establecimiento de un cronograma electoral con garantías de pulcritud, sin inhabilitados, fechas precisas, incluyendo la elección presidencial, y una calificada observación internacional.

2. La liberación de presos políticos, el retorno de los exiliados y el cese de la persecución política.

3. La normalización constitucional del país.

4. La inmediata atención a la emergencia humanitaria que vive el país.

Por último, hemos planteado la necesidad de someter a un referéndum popular aprobatorio cualquier acuerdo que surgiese de un eventual proceso de negociación.

Porfirio Parada

Inaugurada muestra individual de Allyana Carrasquero en la Galería Manuel Osorio Velasco 

Opinión

Letrero «Venezuela» del Atanasio Girardot desprovisto de varias letras

Frontera

Vía alterna La Alquitrana – Rubio ante el cierre del Puente El Corozo en Ramal 16

Regional

Destacados

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros