Nacional

Mujeres de la frontera dispuestas a “luchar por un país libre” para reunificar a sus familias

15 de junio de 2024

309 vistas

Redacción por Génesis Daniela Prada

Reportería por Rosalinda Hernández

El taller Mujeres por la Democracia llegó a la frontera venezolana de la mano de la Red de Mujeres Constructoras de Paz. Tras el éxito del primer encuentro en San Cristóbal, las activistas llevaron la formación sobre el rol de las mujeres en la defensa del voto a San Antonio del Táchira, donde también destacaron la importancia de crear espacios seguros para ellas.

«Quisimos compartir con las participantes tanto la trascendencia de la representación política femenina, como la relevancia de conformar entornos protegidos en los cuales las mujeres exterioricen sus problemas, y puedan hallar las soluciones en compañía de otras mujeres», afirmó la psicóloga Flor Duarte, activista de la Red – Táchira.  

El equipo del municipio Bolívar, limítrofe con Norte de Santander, Colombia, aprovechó la oportunidad para hablar de la labor de la Red tras dos años de activismo en comunidades tachirenses; asimismo, en cuanto al compromiso del proyecto con la capacitación de mujeres en salud mental, autocuidado, comunicación no violenta, y violencia de género.

Las presentes explicaron cuáles fueron sus motivaciones para asistir a la actividad: deseaban encontrar herramientas capaces de ayudarles en la conquista de sus metas en medio de la crisis.

Si bien el grupo reconoció que el contexto venezolano impone números retos en la búsqueda de bienestar, destacaron su ánimo de “luchar” por el país en beneficio de sus familias y localidades.

No obstante, enfrentar la tarea exige blindar el espíritu para sobrellevar los posibles desafíos. Por tal razón, Duarte, junto a la activista Marylin Hernández implementaron la “Varita de los Sueños”.

La Varita de los Sueños sirvió para reforzar la confianza entre las asistentes, y generar un lugar libre de señalamientos frente a la vulnerabilidad

La dinámica de autocuidado, emotiva y reflexiva, consistió en la entrega de un deseo a una de las compañeras. La palabra fue la protagonista del proceso, pues al ser exteriorizada y entregada se llenaba de poder para fortalecer el anhelo más especial de quien la recibiera.

«Poco a poco cada una llevó su ‘varita mágica’ a las demás. Durante el compartir escuchamos deseos de transformación para Venezuela, deseos individuales y colectivos. Además, trataron temas muy sensibles para ellas. La situación nos permitió comprender cuánto necesitaban el espacio», expresó Duarte.

Luego de comunicar su deseo, las mujeres de la frontera se fundían en un abrazo

Debido a los distintos puntos desglosados en el taller Mujeres por la Democracia, las participantes manifestaron su ilusión de tener una nación libre y reunir a sus familiares, dado que la Emergencia Humanitaria Compleja en Venezuela obligó a más de 7 millones de venezolanos a emigrar para encontrar un futuro prometedor en otras geografías, dejando atrás hogares fragmentados.

Al profundizar en la defensa del voto, el principal punto de la formación ante las elecciones presidenciales del 28 julio, las activistas de la Red de Mujeres Constructoras de Paz – Táchira resaltaron el papel de las mujeres en el fortalecimiento de la democracia con miras en la preparación del regreso a casa de sus seres queridos.

De acuerdo con el Centro de Justicia y Paz (Cepaz), “la participación de las mujeres es clave para las democracias”, en tanto, su intervención en la toma de decisiones claves contribuye con el alcance de los objetivos de igualdad, desarrollo y paz.

«Todavía tenemos fuerzas para seguir trabajando por la libertad de Venezuela; todavía tenemos fuerzas para conseguir el cambio para todos y todas», subrayaron las presentes.

ONU Mujeres asegura que todo sistema democrático será pleno mientras las mujeres gocen de participación igualitaria, pero las violencias basadas en género las mantienen alejadas de los ámbitos políticos, y deterioran las oportunidades de recuperación de una sociedad.

El deseo de las sanantonienses de involucrarse activamente en los procesos políticos, con el objetivo de incidir en sus realidades inmediatas y brindar apoyo a sus comunidades, implica mayor acceso de las mujeres a las esferas de poder en Venezuela, pues al ocupar cargos influyentes, locales y nacionales, abren caminos para aquellas que aspiren continuar sus pasos.

*Esta publicación pertenece a la Red de Mujeres Constructoras de Paz en alianza con Diario La Nación

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse