Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Murió José Curiel

Nacional
Murió José Curiel

lunes 10 enero, 2022

Este domingo, 9 de enero, se conoció el fallecimiento de José Curiel Rodríguez, exministro de Obras Públicas en el primer gobierno de Rafael Caldera y exgobernador de Falcón, quien también fue un alto dirigente de Copei.
El dirigente político estaba hospitalizado desde el pasado 28 de diciembre en una clínica en Caracas, con síntomas pulmonares muy graves.
Curiel Rodríguez además fue diputado al Congreso de la República e impulsó proyectos como, por ejemplo, el desarrollo del Sur, planes de vivienda, el Metro de Caracas, la Ley de Política Habitacional y la Zona Libre de Paraguaná.
Fue ingeniero civil de profesión y se destacó como dirigente copeyano.
José Curiel Rodríguez, durante los últimos años adoptó una posición crítica ante los gobiernos del chavismo. En ese sentido, expresó sus opiniones en diversos artículos para la revista Zeta. También escribió el libro Del Pacto de Punto Fijo al Pacto de La Habana, publicado por la editorial Dahbar.

Trump llama a Petro “líder del narcotráfico” y anuncia fin de ayuda financiera a Colombia

Internacional

Así se encuentra La Parada este domingo

Frontera

Último adiós a Marco Antonio

Frontera

Destacados

EEUU asegura que mató a tres presuntos narcos en ataque en el Caribe y los vincula al ELN

Creer y confiar para sanar

El papa en la canonización: los nuevos santos mantienen encendida “la lámpara de la fe”

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Madre Carmen Rendiles y las Siervas de Jesús en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros