Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Murió una de las mujeres más longevas de Venezuela

Nacional
Murió una de las mujeres más longevas de Venezuela

martes 9 noviembre, 2021

Este lunes falleció en el estado Anzoátegui, Antonia Leoncia Almérida de Márquez, de 106 años de edad, una de las mujeres más longevas de Venezuela.

La señora  Antonia nació el 15 de abril de 1915 en Aragua de Barcelona, un pequeño pueblo ubicado en el estado oriental conocido como la Margarita del Llano, allí transcurrió su infancia y su adultez, informó El Nacional.

Antonia Leoncia Almérida de Márquez. (Foto/Cortesía)

Fue huérfana de padre y madre a temprana edad. Desde muy pequeña conoció y realizó los oficios de la mujer del campo, como pilar maíz, lavar a la orilla del río, cargar agua en tapara y cocinar en leña.

Se casó con Ramón Márquez y tuvieron 12 hijos. Al día de hoy deja  más de 20 nietos y más de 30 bisnietos y tataranietos. Sus familiares la describen como una mujer honrada hasta el sacrificio, temple de carácter, tranquila, serena y amorosa.

El registro del pueblo por error, colocó en su cédula de identidad que nació en 1918, pero realmente fue el 25 de agosto de 1915.

El Nacional

 

La Fundación “Monseñor Arias Blanco, un icono del fútbol menor en el Táchira

Deportes

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros