Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Naiguatá olvida el tapaboca en el tradicional «Entierro de la sardina»

Nacional
Naiguatá olvida el tapaboca en el tradicional «Entierro de la sardina»

jueves 18 febrero, 2021

No es primera vez que en la entidad se violan la medidas de bioseguridad sin que autoridades del Estado lo impidan. El martes 23 de junio del 2020 en Naiguatá se realizaron repiques de tambor en honor a San Juan Bautista, pese a que el estado se encontraba en ese momento en cuarentena radical


El tapaboca y el distanciamiento social quedaron en el olvido en el tradicional «entierro de la sardina», ceremonia con la que se despide el carnaval, en Naiguatá, estado Vargas.

A través de videos divulgados en redes sociales se evidenció que en la parroquia varguense una vez más se violaron las medidas de bioseguridad que la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la propia administración del Maduro han recomendado para evitar contagios por covid-19.

Los audiovisuales dejan ver que la mayoría de los asistentes obviaron el uso del tapabocas así como la norma de evitar aglomeraciones. Aunque casos puntuales, como el de algunos integrantes de grupos de samba, acudieron con trajes de bioseguridad.

No es primera vez que en la entidad se violan la medidas de bioseguridad sin que autoridades del Estado lo impidan. El martes 23 de junio del 2020 en Naiguatá se realizaron repiques de tambor en honor a San Juan Bautista, pese a que el estado se encontraba en ese momento en cuarentena radical.

A través de videos publicados en  la red social Twitter se evidenció que en la parroquia del estado costero, un grupo importante de personas se concentró para iniciar las celebraciones del santo, dejando a un lado las recomendaciones de evitar la aglomeración de personas.

Reproductor de vídeo

Tal Cual

A toda marcha Juegos Deportivos Escolares

Deportes

Tachirense  Antonio Suárez debuta  en Ecuador este 6 de diciembre

Deportes

Victoria de Bramón levantó la copa del triunfo

Deportes

Destacados

Trágico accidente cobra la vida de tres personas entre ellas dos menores de edad

Portaaviones más grande de EEUU entra al Caribe en medio de disputa del país con Venezuela

Dos presuntos sicarios muertos y un empresario herido en ataque en Villa del Rosario

Detenida en Coloncito por hacer contenido pornográfico con sus hijas y venderlo

Esperanzados fabricantes de Ureña en la temporada decembrina

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros