Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/National Review: Venezuela lidera el Índice Anual de Miseria

Nacional
National Review: Venezuela lidera el Índice Anual de Miseria

lunes 26 abril, 2021

De acuerdo a la data publicada por National Review, Venezuela lidera el Índice Anual de Miseria de Hanke (HAMI) como el país más miserable del mundo de 2020, un título que se le asignó hace cinco años.

En el informe se explica que la “miseria” es la suma de las tasas de desempleo, inflación y préstamos bancarios, menos el cambio porcentual en el PIB real per cápita. Señalan que Venezuela ostenta el primer lugar por haber tenido una tasa de inflación de 3.713% (en 2019 había sido de 7.374%), de interés de 33,1%, de desempleo de 50,3% (más del doble que en 2019) y una caída del PIB per cápita del 30,9%.

En el documento destacan que además de Venezuela, países como Zimbabue, Sudán, Líbano, Surinam, Libia, Argentina, Irán, Angola y Madagascar completan los primeros 10 países más miserable.

“Las lecturas más altas en los primeros tres elementos son ‘malas’ y hacen que la gente se sienta más miserable. Estos ‘males’ se compensan con un ‘bien’ (crecimiento del PIB real per cápita), que se resta de la suma de los males. Un puntaje HAMI más alto refleja un mayor nivel de miseria”, agrega el informe.

El Impulso

Rubio, semillero del ciclismo menor en el estado Táchira

Deportes

Leones del Caracas repunta en la semana y acosa a los líderes Tigres de Aragua

Deportes

Venezuela conquistó título en torneo Panamericano de Béisbol en Mérida

Deportes

Destacados

Maduro ordena crear comandos de defensa en caso de “lucha armada” ante despliegue de EEUU

En Táchira despliegan 13 mil efectivos de seguridad en simulacro de 48 horas

Dr. Pedro Ramírez Duque: 58 años entre láminas y protocolos

Dos hombres y una mujer capturados por el crimen de venezolano en Chile

Llega al Caribe el USS Gerald R. Ford

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros