Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Negro de petróleo se ve el Lago de Maracaibo en imagen satelital

Nacional
Negro de petróleo se ve el Lago de Maracaibo en imagen satelital

martes 3 agosto, 2021

Un color negro intenso con magnitudes kilométricas se extienden en las aguas del reservorio de agua dulce más grande de América Latina, reavivando la exigencia para acciones urgentes en pro de su rescate


Las manchas kilométricas del petróleo mezcladas con un tono verde destacan en las imágenes satelitales del Lago de Maracaibo, reavivando una vez más el llamado para acciones urgentes en pro del rescate de este patrimonio natural de Venezuela y del mundo.

Las aguas que bordean la Costa Oriental del Lago se aprecian con un negro intenso. Varios municipios que bordean la orilla del lago en esta zona del estado Zulia están marcados en sus aguas por el hidrocarburo, según las imágenes difundidas por el usuario de Twitter @diodon321, las cuales replicó María Hernández, diputada de la Asamblea Nacional (AN) electa en el 2015.

“Esta es la costa oriental del #lagoMaracaibo el 31JUL. Una acuarela de hidrocarburos mezclada con el verdín del lago. Son múltiples botes que salen de muchos puntos en el lago. Cada puntito blanco en la imagen es una plataforma de #PDVSA. Se ve claramente cuáles están chorreando”, dice el usuario @diodon321.

Hernández expuso que “así se ve desde el espacio un patrimonio natural de los Venezolanos. Desde la @AsambleaVE continuamos alertando y exigiendo acciones para la restauración del ecosistema. Pasa por Pdvsa pasa por dar fin a la dictadura”, manifestó, mensaje que además fui dado con un retuit por el zuliano Juan Pablo

#CostaOriental #LagoDeMaracaibo #Zulia Así se ve desde el espacio un patrimonio natural de los Venezolanos. Desde la @AsambleaVE continuamos alertando y exigiendo acciones para la restauración del ecosistema. Pasa por #Pdvsa pasa por dar fin a la Dictadura. @JuanPGuanipa https://t.co/3BRSwJoxrV

— Maria G Hernández Del Castillo (@MariaGMonagas) August 2, 2021

La Verdad

Porfirio Parada

Inaugurada muestra individual de Allyana Carrasquero en la Galería Manuel Osorio Velasco 

Opinión

Letrero «Venezuela» del Atanasio Girardot desprovisto de varias letras

Frontera

Vía alterna La Alquitrana – Rubio ante el cierre del Puente El Corozo en Ramal 16

Regional

Destacados

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros