Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/New York Times saca a la luz supuesto pacto entre Lorenzo Mendoza y Maduro

Nacional
New York Times saca a la luz supuesto pacto entre Lorenzo Mendoza y Maduro

martes 25 febrero, 2020

El diario estadounidense The New York Times publicó un reportaje que revela un supuesto pacto que habría realizado el presidente de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza con el gobernante venezolano Nicolás Maduro en 2018.

Según lo expuesto en la investigación levantada por el medio norteamericano, Mendoza se reunió en secreto con representantes de Maduro ese año. Tras el encuentro, el presidente de Empresas Polar se habría convertido en pieza clave en la apertura económica que ha intentado el Gobierno venezolano en los últimos dos años. Con ello también se habría dado fin a la persecución del Estado a la compañía.

The New York Times señala que Lorenzo Mendoza fue presionado por integrantes de su familia para sostener contactos con el Gobierno, a pesar de su posición crítica hacia el Ejecutivo, que data incluso desde la gestión del expresidente Hugo Chávez. Asimismo, devela que fue el vicepresidente sectorial para el área económica, Tareck El Aissami, quien habría logrado el acercamiento, con Cilia Flores, en calidad de interlocutora.

Fuentes señalaron al diario que de manera informal, ambas partes acordaron que Mendoza cesaría sus comentarios críticos contra el chavismo y saldría de la vida pública y, a cambio, el Gobierno dejaría de perseguir a Polar y hasta realizaría algunas concesiones en materia económica.

“El Gobierno dejó de obligar a Polar a entregar sus productos a precios reducidos. Hoy, el gobierno proporciona a los principales productores privados materias primas y negocia las compras de alimentos en términos de mercado, según fuentes de la industria. Las tiendas están llenas nuevamente, incluso si los productos están fuera del alcance de la mayoría de los venezolanos”, explica el texto.

El diario estadounidense resaltó que el pacto acabó con la imagen pública de Mendoza. Sin embargo, a partir de ahí, sus ideas comenzaron a ser escuchadas por El Aissami en su gestión como vicepresidente económico, aplicando muchas propuestas como el fin del  control cambiario, la liberación de los precios y el cese de hostilidades con el sector privado.

El texto sostiene que con el acuerdo el chavismo ha dado un giro de 180 grados de su doctrina socialista hacia un capitalismo liberal, con el cual se busca diluir la  crisis económica que enfrenta el país y reimpulsar el aparato productivo, a través de un sistema de importaciones más abierto.

“El improbable deshielo ha sido la piedra angular de la reciente transformación de Venezuela de un país donde el gobierno controlaba de cerca la economía y derivaba su legitimidad de los beneficios que podía ofrecer a su pueblo, a un lugar gobernado por un autócrata dispuesto a permitir el capitalismo de facto para evitar el colapso y asegurar su continuación en el poder”, señala el medio.

Tal Cual

Detienen a “El Burro” en El Diamante de Táriba

Sucesos

Capturan a adolescente por hurtar una moto en Palo Gordo

Sucesos

Capturados a los minutos de robar un local comercial en frontera

Sucesos

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros