Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Ni siquiera el chavismo quiere continuidad de Nicolás Maduro”

Nacional
“Ni siquiera el chavismo quiere continuidad de Nicolás Maduro”

miércoles 1 mayo, 2024

El exrector del CNE y candidato presidencial del partido Centrados, Enrique Márquez, aseveró que ni siquiera el chavismo está dispuesto a tolerar un tercer mandato de Nicolás Maduro en la presidencia, pues aseguró que no tienen «capital político» para mantenerse en el poder.

Márquez, en una entrevista para el Circuito Onda, aseguró que durante una década en el poder, el gobernante lo que ha hecho «es destruir a Venezuela». Por ello, insistió en que «ni siquiera el chavismo quiere la continuidad del presidente Maduro» para un tercer mandato.

El también exdiputado dijo desconfiar de las encuestas recientes que dan una ventaja cómoda al candidato oficialista por sobre otras opciones. «No creo en el capital político de Nicolás Maduro, hay que ir a la calle y darse cuenta que el pueblo tiene la convicción de cambiar (…) Ni siquiera el chavismo quiere una continuidad del presidente Maduro, hoy candidato a su reelección».

Al ser consultado sobre un llamado a abstención por parte de la oposición, Enrique Márquez señaló que sería un peligro para este sector: «En lo personal soy enemigo de la abstención, es mi adversario político. Caímos en la abstención cuando no debimos en 2018, caímos en 2020, le entregamos el poder a Maduro, le entregamos la Asamblea al PSUV (…) Lo advierto, eso es un riesgo, porque siempre la abstención está presente cuando el Gobierno intenta empujar para allá. Las acciones del Gobierno son para cerrarle la puerta a la participación electoral de la oposición».

Mantenimiento en redes de distribución favorece a más de 500 mil habitantes del Táchira

Regional

Piden atender socavación, basurero y estructura abandonada en Ureña

Frontera

Despejado el tramo binacional

Frontera

Destacados

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros