Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Nicaragua: Universidad Centroamericana confirma cierre de sus actividades

Nacional
Nicaragua: Universidad Centroamericana confirma cierre de sus actividades

miércoles 16 agosto, 2023

Tras confirmar la versión de varios medios nicaragüenses en la mañana de este miércoles 16 de agosto sobre la emisión de una orden de incautación de todos los bienes materiales y económicos de la Universidad Centroamericana, UCA, confiada a la orden religiosa Compañía de Jesús, sus autoridades confirmaron a través de un comunicado que suspenden todas sus actividades.

El dictamen judicial, según las publicaciones, se le hizo llegar a las autoridades rectorales este martes 15 de agosto, atendiendo a una solicitud de la Fiscalía General de Nicaragua, en la cual se le acusa a la universidad de «terrorista».

Ya en febrero de 2022, el diputado oficialista Wilfredo Navarro había señalado a la UCA de “terrorista” y de no estar “al día” con el Ministerio de Gobernación (Migob). “La UCA que es un centro de terrorismo, aún actual, de desinformación y de promoción de violencia; no está al día con el Ministerio de Gobernación. No tiene sus requisitos, aunque se les ha dado cuatro veces prórroga”, cita el medio Divergentes.

Aun cuando el fallo aún no aparecía en el cúmulo de decisiones publicadas del sistema judicial nicaragüense, fuentes vinculadas a la UCA confirmaban a los periodistas la emisión del mismo.

Las autoridades universitarias habían hecho público una circular en la cual le informaban a sus trabajadores sobre los inconvenientes administrativos que presentaban para cancelar a tiempo y de forma completa los sueldos y salarios este 15 de agosto.

Vale recordar que el viernes 11 de agosto varios líderes estudiantiles vinculados a esta casa de estudios expusieron a través de una rueda de prensa que la congelación de las cuentas bancarias de la institución era un intento de expropiación de la misma por parte del gobierno que dirige la dupla de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

De hecho, refiere el portal Divergentes, se cree que  esta “confiscación es una venganza de la pareja presidencial contra la universidad por su papel en las protestas sociales de 2018, cuando abrieron sus puertas a los manifestantes y mantuvieron una posición muy crítica frente a los crímenes de lesa humanidad ejecutados por policías y paramilitares”.

Otra fuente vinculada a la casa superior de estudios universitarios manifestó que “este es un golpe a la Compañía de Jesús, a la Iglesia Católica, al conocimiento y al libre pensamiento. ¿Vos pensás que han perdonado que haya un monumento a Alvarito Conrado en el Colegio Loyola? ¡Nada, no perdonan!”.

Se conoció que tras el anuncio de cierre de actividades, el personal de mantenimiento empezó a retirar todos los ornamentos y figuras religiosas de la capilla universitaria.

Amnistía Internacional se pronuncia

Ante la noticia, la organización Amnistía Internacional fue una de las primeras en reaccionar a la medida de incautación de bienes materiales y económicos de la UCA, a través de su directora para las Américas, Érika Guevara, quien escribió en su cuenta de X que la universidad “ha sido un bastión de educación progresista y en defensa del movimiento estudiantil”.

También el periodista nicaragüense Carlos Chamorro se hizo eco a través de su cuenta en la red social X

 

Fe y Alegría

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Así se calculan los precios de los productos en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros