Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Nicolas Maduro: 6% de la población sufrió déficit nutricional en 2023

Nacional
Nicolas Maduro: 6% de la población sufrió déficit nutricional en 2023

jueves 14 marzo, 2024

Nicolas Maduro: 6% de la población sufrió déficit nutricional en 2023

Según cifras dadas este martes por el mandatario nacional Nicolás Maduro, el 6% de los venezolanos sufrió déficit nutricional el año pasado, para este 2024 prevé que el indicador baje cuatro puntos, llegando entonces hasta un 2%.

Según los datos oficiales, el déficit nutricional se ha reducido 29 puntos desde 2017, cuando el país alcanzó un pico del 35%, de lo que Maduro responsabilizó a la oposición y a Estados Unidos.

Por otra parte, Maduro informó que el nivel de desabastecimiento nacional llegó al 80% en 2017 como resultado del “imperialismo” para que “el pueblo de Venezuela se rindiera”.

Desde entonces, según el jefe de Estado, ese porcentaje se ha reducido, hasta llegar al 4% el año pasado, para este nuevo año 2024 proyecta alcanzar un «100% de abastecimiento, con producción nacional», lo que consideró como un «milagro económico».

Explicó entonces que la dolarización que vive Venezuela, que cerró en 189,8% el año pasado «debilitan el poder adquisitivo» de los venezolanos aumentando el riesgo a sufrir inseguridad alimentaria.

Por su parte, pidió a la comunidad internacional levantar las sanciones sectoriales a Venezuela debido a los efectos negativos de estas medidas sobre las personas que viven en pobreza extrema en el país suramericano. /Lina Botello

Investigadores de ocho países participan en Congreso de Medicina

Infogeneral, Regional

Gimnasia tachirense rumbo a los Juegos Comunales 2025

Deportes

El próximo domingo tendremos la esperada rodada mundialista

Deportes

Destacados

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Se hunde vía principal a El Pueblito por colapso de red de aguas servidas

“En frontera manejamos tres monedas y solicito a Caracas medidas especiales”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros