Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Nicolás Maduro autorizó creación de la criptobanca

Nacional
Nicolás Maduro autorizó creación de la criptobanca

sábado 18 enero, 2020

(AVN) El presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó este jueves -16 de enero- la transformación del Banco Agrícola de Venezuela, para que se convierta en una criptobanca para el desarrollo de la agricultura, con capital público y privado.

“Avanzamos hacia la criptobanca, hacia la criptoeconomía”, expresó el mandatario nacional durante una jornada de trabajo productivo realizada en la ciudad de Caracas.

“Estamos colocando a Venezuela en la vanguardia del mundo tecnológico de las criptomonedas, esa es la economía del futuro y Venezuela está llegando temprano a la economía que va a regir toda la economía del siglo XXI”, detalló.

Al respecto, el ministro del Poder Popular para Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, explicó que se trata de un ensayo que forma parte de la construcción de un nuevo ecosistema financiero.

“Estamos abriendo la oportunidad para que la banca privada, la banca pública, las asociaciones de productores, las organizaciones de campesinos, comuneras y comuneros, que así lo deseen, puedan participar como socios de la banca agrícola”, detalló.

Castro Soteldo igualmente pormenorizó que previa autorización de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip) y la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela (Sudeban), la banca agrícola podría emitir bonos agrícolas en la bolsa de valores y de esta forma la agroindustria tendrá garantía de que se mantenga el precio de sus cosechas, productos y materias primas.

Puerto Cabello por un triunfo ante Zamora para ser finalista

Deportes

Canteranos listos para para dar el primer paso en los octavos de final

Deportes

Disminuyen las colas en el peaje de San Antonio

Frontera

Destacados

Jueves violento en Cúcuta: dos homicidios y un ataque con explosivos

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Un muerto y caos por caravanas de motos previas al Halloween en Cúcuta

Maduro llama al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que EE.UU. «meta una guerra en el Caribe»

Denuncian ausencia de médicos y fallas eléctricas en Unidad de Diálisis Diasansa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros