Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Nicolás Maduro pide a Guterres reactivar diálogo pacífico con Guyana

Nacional
Nicolás Maduro pide a Guterres reactivar diálogo pacífico con Guyana

sábado 9 enero, 2021

En la carta que el presidente de la República, Nicolás Maduro, envió al secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, plasma el rechazo de Venezuela a la decisión unilateral de la Corte Internacional Penal, que asumió de forma deliberada, sin el consentimiento del Estado venezolano, que puede dirimir el conflicto territorial que mantiene el país con Guyana.

En este sentido, refirió “la dura experiencia histórica de agresiones económicas y despojos territoriales por parte de potencias imperiales nos dejó como lección jamás someter nuestra soberanía a las decisiones de instancias internacionales que pongan en peligro nuestra independencia política e integridad territorial”.

“La competencia de la Corte descansa en el consentimiento de las partes, un consentimiento que mi país no ha dado, siendo firme, claro y coherente desde el inicio con su posición histórica”, argumentó el jefe de Estado.

El presidente Nicolás Maduro pidió al secretario general de Naciones Unidas sus buenos oficios para que reanime el diálogo entre ambos países “como camino para evitar decisiones ajenas a la legalidad internacional que pueden poner en grave riesgo la paz y la seguridad de la región”.

“En sus manos está el encauzamiento de una controversia territorial mediante medios pacíficos, una solución amistosa, práctica y satisfactoria para ambas partes”, le manifiesta Maduro, quien aseguró que “solo las conversaciones directas entre estados soberanos “pueden acercarnos a una solución verdaderamente negociada, amistosa y definitiva en esta controversia territorial”.

La misiva la dio a conocer este viernes el canciller Jorge Arreaza en la red social Twitter, donde público “Carta del Pdte. @NicolasMaduro al SG de la ONU @antonioguterres sobre la Guayana Esequiba y la decisión de la CIJ. Sólo las conversaciones directas entre los Estados soberanos, pueden acercarnos a una solución sobre la controversia heredada de las rapiñas coloniales del siglo XIX”.

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros