Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Nicolás Maduro pide a Perú detención del opositor venezolano Vilca Fernández

Nacional
Nicolás Maduro pide a Perú detención del opositor venezolano Vilca Fernández

miércoles 25 diciembre, 2019

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió este lunes al Gobierno de Martín Vizcarra la detención en Perú del opositor venezolano Vilca Fernández, a quien acusó de estar detrás del asalto a un cuartel militar en el sur del país, y por el que también señaló a los mandatarios de Colombia, Ecuador, Brasil y el propio Perú.

«Yo pido que se capture bajo las leyes internacionales a este terrorista llamado Vilca Fernández, que en las redes sociales asumió la autoría del ataque al cuartel militar venezolano», dijo Maduro en un acto de trabajo transmitido en cadena obligatoria de radio y televisión.

El Gobierno de Maduro informó el domingo que un grupo armado «ultraderechista» robó el parque de armas de una instalación militar en el estado de Amazonas, que limita con Brasil, y ligó al jefe del Parlamento, Juan Guaidó, a quien más de 50 países reconocen como presidente, con este ataque.

También al dirigente opositor Leopoldo López, que en la actualidad permanece en calidad de huésped en la residencia del embajador español en Caracas, Jesús Silva, y al legislador Gilber Caro.

«Robo de armas»

Según la versión oficial, fue robado un lanzacohetes y otras armas que serían usadas por el Gobierno de Iván Duque para atacar una aeronave colombiana, simulando un ataque de Venezuela, y así generar un «falso positivo» para justificar una intervención militar de Estados Unidos contra la Administración de Maduro.

El presidente venezolano calificó esta acción como «terrorismo», al tiempo que instó al Gobierno peruano a capturar a Fernández porque no hay «terrorismo bueno».

«Ya la Fiscalía General de la República debe estar haciendo las gestiones para que sea capturado (Fernández) en Perú y sea deportado a Venezuela, para que haya justicia», añadió Maduro.

Fernández, excarcelado en 2018

Fernández fue excarcelado en 2018 en el marco de una etapa de diálogos políticos entre el Gobierno de Maduro y un sector de la oposición.

Estaba en la cárcel desde 2016 sin que se conocieran los detalles de su detención, y la oposición aseguraba entonces que era un «preso político» y al ser liberado en 2018 tomó un vuelo que lo llevó a Perú, en medio de las denuncias de «destierro» de la oposición.

Maduro también recordó hoy estos sucesos y dijo que Fernández fue liberado entonces por razones «humanitarias», sin ofrecer mayores detalles.

Petición a Bolsonaro

Maduro pidió además al mandatario de Brasil, Jair Bolsonaro, la detención de varias personas ligadas al asalto al cuartel, de quienes dijo se ocultan en ese país.

«Al Gobierno de Brasil le digo: armas venezolanas han sido robadas en un asalto terrorista, señor Jair Bolsonaro, estas armas en este momento están en territorio brasileño, exigimos a las autoridades brasileñas sean capturados los asaltantes que están en territorio brasileño y se devuelvan las armas», indicó.

Los gobiernos de Colombia, Brasil y Perú ya se desmarcaron de las acusaciones de Maduro.

El Gobierno de Duque, en específico, tachó las acusaciones como «infundadas y malintencionadas». EFE

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros