Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“No aceptamos grupos armados”

Nacional
“No aceptamos grupos armados”

viernes 7 enero, 2022

El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Remigio Ceballos Ichaso, señaló que Venezuela no es refugio de grupos guerrilleros y, por ende, no “acepta grupos armados, al contrario, los combatimos”.
Así respondió a las acusaciones que hiciera días atrás el presidente de Colombia, Iván Duque, de que Venezuela alberga a grupos irregulares.
El pasado martes, un grupo de pobladores de Arauquita se trasladó hasta territorio venezolano huyendo de los enfrentamientos que se han suscitado en dicha zona. A estos ciudadanos colombianos, las autoridades civiles y militares venezolanas les proporcionaron asistencia y atención oportuna a las familias movilizadas
Ceballos indicó que es notorio el estado de abandono que tiene el gobierno de Duque en zonas rurales del país vecino.
“El Estado colombiano está en las ciudades de Colombia, pero es inexistente en las poblaciones rurales y fronterizas con nuestra nación, eso es una realidad de abandono. Aquí no aceptamos grupos armados, estamos en combate para reducir y apresar a los que ilegalmente nos agredan”.
Días atrás, más de 20 personas fueron asesinadas en Arauquita (Colombia) y en los municipios Saravena, Fortul y Tame, durante enfrentamientos entre grupos irregulares que hacen vida en el vecino país. (Cortesía/Ultimas Noticias)
 

Cotejo.info revela cómo 20 familias sobreviven entre la basura en el vertedero de Paraguaná

Reportajes y Especiales

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Francya Bendita & Jrodz music unen sus voces en “Dame”

Farándula y Espectáculos

Destacados

Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago ante “amenaza” de primera ministra

Cines y gestas deportivas que son historia en la avenida Francisco Javier García de Hevia

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros