Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“No hay empresa que no esté impactada por escasez de diésel”

Nacional
“No hay empresa que no esté impactada por escasez de diésel”

lunes 21 junio, 2021

El presidente de Fedecámaras, Ricardo Cusanno, comentó que los resultados obtenidos en la encuesta realizada por el Observatorio de Productividad respecto al impacto de la escasez del diésel o gasoil en la cadena de suministros reflejan las dificultades en la operatividad de las empresas.

Reiteró que de 246 empresas encuestadas, 220, lo que representa el 90 %, afirmaron que tienen problemas para adquirir el combustible, “la sumatoria habla que se necesita un aproximado de más 9 millones de litros mensuales para cubrir la demanda”.

Afirmó que no existe ninguna empresa en el país que no vea impactada su productividad por la escasez de diésel.

En entrevista radial, aseveró que no han recibido respuesta por parte de las autoridades para atender la problemática.

“Aquí quien sigue padeciendo es el ciudadano, porque ve reflejado que se elevan los costos de los productos y bienes que quieren adquirir, y el empresario porque no logra cumplir con su producción”, dijo.

Cusanno subrayó que el 30 % de las personas (representante de cada empresa) pasa entre uno y cinco días en cola y la situación se agudiza en el interior.

“En ninguna condición, ningún país productivo puede ser competitivo montado por la senda del desarrollo bajo estas premisas; súmale las horas que se va la electricidad, o ir a Maracaibo y pasar por 30 alcabalas; estamos ante un entorno extremadamente hostil para el sano desarrollo de la empresa privada”.(Cortesía/Unión Radio)  

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

«Homicidios, extorsión y bandas criminales»: el gran reto del nuevo comandante de Cúcuta

Frontera

Destacados

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros