Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/"No hay mejoría en el desempeño ambiental de la industria petrolera": organización Clima21

Nacional
“No hay mejoría en el desempeño ambiental de la industria petrolera”: organización Clima21

lunes 29 enero, 2024

“Tenemos dos años midiendo los derrames petroleros. ¿Y qué encontramos ? Que no ha cambiado gran cosa. No hay mejoría en el desempeño ambiental de la industria petrolera venezolana”, afirmó para Radio Fe y Alegría Noticias el coordinador de Clima21, Alejandro Álvarez.

Álvarez, indicó que el monitoreo de derrames petroleros lo hacen a través de las publicaciones que los medios de comunicación realizan cuando ocurre un derrame en alguna costa, porque desde el año 2016 la industria petrolera no ofrece reportes al respecto.

Explicó que el daño parece ser mayor en el Lago de Maracaibo y en la costa occidente del estado Falcón, precisamente en el Golfete de Coro y en los alrededores del Complejo Refinador de Paraguaná, “donde los pescadores lo que exigen es que PDVSA vaya a resolver los problemas de continuas fugas y derrames”.

El experto ambiental manifestó que durante el último semestre, es decir, los últimos seis meses, se registraron 43 derrames petroleros, “y eso es una cifra que se mantiene relativamente constante”.

En ese sentido, señaló que los funcionarios dicen hacer actividades para mejorar la situación ambiental, “pero no se ven”.

“Pero da la impresión cuando vemos el desempeño frente a los derrames, es que no se están cumpliendo con los protocolos necesarios para la prevención de los derrames petroleros”, reiteró.

Tras ser consultado sobre el impacto de los derrames petroleros en la flora y fauna, respondió que actualmente no hay información al respecto de manera oficial, por lo que recordó que la industria petrolera tiene la obligación de informar sobre las causas y consecuencias de los derrames petroleros que algunos funcionarios califican como “derrames accidentes”.

Con información de Radio Fe y Alegría Noticas 

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Nacional

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

Destacados

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros