Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/"No hay nada que celebrar": organización Kapé-Kapé sobre este 12 de octubre

Nacional
“No hay nada que celebrar”: organización Kapé-Kapé sobre este 12 de octubre

jueves 12 octubre, 2023

El presidente de la organización indígena Kapé-Kapé, Armando Obdola, indicó que no hay nada que celebrar este 12 de Octubre. La minería es el principal problema de los pueblos indígenas del sur del país, acotó.

«La situación de minería avanza de forma descomunal. Una ola que ha arrastrado el deterioro del sistema de salud, el sistema de educación» y ha dañado tierras indígenas y perjudicado zonas por la contaminación de mercurio.

«Los indígenas han tenido que arrodillarse y venir a trabajar para poder subsistir con estos grupos, también», criticó en entrevista con Unión Radio. «No hay una escapatoria por ahora del avance de la destrucción».

Lamentó la transculturación, la pérdida del idioma, la migración. «Muchos enfermeros indígenas se van de sus comunidades» por no tener un ingreso.

Contrapunto

Táchira registra 4 muertes por “motopiruetas”

Sucesos

Asesinan a venezolano en Colombia tras resistirse a un robo

Sucesos

Detenido con medicamentos oncológicos y vacunas en Las Dantas

Sucesos

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Advierte Trump  a Venezuela que derribará sus cazas si ponen en peligro a militares de EEUU

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros