Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/No hay pruebas rápidas para el covid-19 en el municipio Falcón

Nacional
No hay pruebas rápidas para el covid-19 en el municipio Falcón

jueves 12 noviembre, 2020

Desde hace más de un mes en el municipio Falcón no se cuenta con Pruebas de Diagnóstico Rápido, PDR, para el covid-19 y muchos han sido los casos sospechosos que se han presentando , sin embargo las autoridades de salud de la jurisdicción no han podido realizar la primera etapa del diagnóstico del Coronavirus por no contar con la prueba requerida.

Ante esta situación ciudadanos y propio personal de salud de la jurisdicción critican el hecho de que el 3 de noviembre el Gobierno nacional, enviaría 7 mil kit de pruebas rápidas a Surinam en Guyana, como un gesto de ayuda olvidándose, según los denunciantes, de la difícil y apremiante situación que se vive en Venezuela.

Según los portales web de noticias y cuentas oficiales de funcionarios del gobierno el martes 3 noviembre “el Gobierno Nacional donó 7 mil pruebas rápidas para el diagnóstico de la COVID-19 a Surinam como parte de la diplomacia de solidaridad del Gobierno revolucionario para la protección de un pueblo hermano.

Asimismo, a través de la cuenta en la red social Twitter @jaarreaza, el canciller Jorge Arreaza puntualizó “una vez más, Venezuela reafirma las históricas relaciones de amistad entre ambas naciones, al tiempo que añadió que esta importante donación fueron entregadas al Ministro de Salud de Surinam, Amar Ramadhin”.

Ante esta realidad, confirmada los habitantes del municipio más extenso del estado Falcón se preguntan “¿en qué piensa el gobierno, si es que lo hace, porque creemos que alguien en su sano juicio haga este anunció, viendo como su pueblo se muere por la pandemia y otras fallas?”.

La Mañana

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros