Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“No podemos abandonar la vía electoral  por el camino de la violencia”

Nacional
“No podemos abandonar la vía electoral  por el camino de la violencia”

sábado 26 agosto, 2023

César Pérez Vivas cree que la oposición debe evitar caer «en el chantaje del Gobierno» que, dijo, quiere que haya violencia en el país. Pidió no caer en desesperanza ante el nuevo CNE

El candidato a la elección primaria por el movimiento Concertación Ciudadana, César Pérez Vivas, ratificó que si en la elección primaria sale electo un candidato o candidata inhabilitado, su deber como demócrata será acompañarlo en el ejercicio de su derecho democrático, para así hacer valer el derecho de los venezolanos.

En este sentido, el exgobernador del Táchira no descartó la protesta pacífica, así como el ejercicio de los derechos contenciosos y denunciar este hecho ante foros internacionales que obliguen al Gobierno a respetar la decisión de los ciudadanos.

“El Gobierno saca del juego a actores políticos que de momento le son incómodos, como acaba de pasar con María Corina Machado que la inhabilitan y le impiden participar como candidata ¿Por qué? Porque el Gobierno busca que el ciudadano se abstenga se moleste y diga ‘yo no voy’”.

En este sentido, el demócrata-cristiano planteó que a pesar de la arbitrariedad que esto supone, las fuerzas democráticas no pueden caer en el chantaje del Gobierno, sobre lo que -según dijo- se ancla en estos escenarios para estimular al terreno de la violencia. «Hay una línea del Gobierno de generar violencia a ver si nosotros nos salimos del camino electoral, no podemos abandonar esta ruta», agregó.

Una vez más expresó su compromiso con lograr una candidatura unitaria que se enfrente a Nicolás Maduro en 2024: “Nosotros debemos conducir a que voten por la candidatura unitaria que estamos construyendo a partir de este proceso de elecciones primarias”. (Cortesía/Tal Cual)

 

Listo el recorrido de la Vuelta Ciclista a Trujillo 2025

Deportes

La Fundación “Monseñor Arias Blanco, un icono del fútbol menor en el Táchira

Deportes

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros