Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“No puede descuidarse la economía”

Nacional
“No puede descuidarse la economía”

viernes 5 junio, 2020

El director de Conindustria y presidente de la Cámara Venezolana de la Industria del Calzado, Luigi Pisella, declaró que no puede descuidarse la economía, ya que de hacerlo podría verse un problema peor que el que causa la covid-19.

“Cuando flexibilizas entendemos que puede haber un pico, pero está en juego el país económico y a su vez tenemos la pandemia, y ambos son importantes y debe dársele mucha atención a ambos, Y no puede descuidarse tampoco la economía, porque si lo hacemos puede ser peor que la covid-19”, expresó el dirigente empresarial en una entrevista por Globovisión.

Declaró previamente que es complicado mantener al aparato industrial sin operar. “En un principio, pedimos que se flexibilizara la cuarentena y que se incorporaran varios sectores a las actividades, ya que sin ellos es bien complicado tener a la industria sin operar. Básicamente esto se dio, nos han informado que van a ir incorporándose poco a poco y están haciendo ensayos para mejorar lo que haya que mejorar”.

“Esta medida en mi opinión obedece a que hay menos gente circulando en la calle, se siguen incorporando sectores y se irán haciendo gradualmente todas las cosas que haya qué hacer en cuanto a transporte, porque lamentablemente este virus estará con nosotros un tiempo”, añadió.

Menciono que de no continuar el pico de casos se podrían incorporar otros sectores productivos al régimen de trabajo del 5×10.

“La dinámica del 5×10 va para los sectores que son prioritarios pero no necesarios. Y la dinámica de esto nos dirá si se seguirá flexibilizando o no. Y nosotros abogamos porque se vayan también incorporando otros sectores que necesitan de una u otra manera operar”, dijo.

Adolescente de frontera lista para brillar en Paraguay en fútbol femenino

Deportes

Cuatro lesionados dejó choque de motos en Guásimos

Sucesos

Arranca septiembre con poco tránsito binacional

Frontera

Destacados

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Murió septuagenario tras chocar su moto contra un carro en Samuel Dario Maldonado

Contundencia: Goleada aurinegra en el “Templo”

Arte y cultura en Festival de Bandas Aguilucho Dorado

«Necesitamos a nuestro papá»: hijos de Gerson claman por su retorno

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros