Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/No son suficientes los 10 millones de medicamentos que llegaron al país

Nacional
No son suficientes los 10 millones de medicamentos que llegaron al país

viernes 22 septiembre, 2017

Caracas.- El presidente de la Federación Farmacéutica de Venezuela (Fefarven), Freddy Ceballos, aseguró que los diez millones de dosis de medicinas que llegaron a Venezuela no van a cubrir las necesidades del país, “la situación es sumamente crítica”.

Ceballos indicó que la escasez de medicinas se ve reflejada en los índices de dosis anuales porque de 740 millones de unidades en un año se bajó a 264 millones y, además, esto promueve el ilícito farmacéutico, subrayó en un programa radial emitido por Unión Radio.

El presidente de Fefarven informó que hay 85 % de fallas en los medicamentos del país y también recalcó que no llegaron antibióticos para los niños en el último lote de medicinas y esto agrava aún más la situación.

Francisco Valencia, presidente de Codevida, destacó que el Gobierno, al anunciar la llegada de diez millones de medicamentos, está aceptando la situación compleja de estos, “ningún gobierno en el mundo comunica la llegada de medicamentos”, acotó.

Valencia dijo que los medicamentos de hipertensión solo alcanzarán para un mes y medio debido a que más de 3 millones de personas padecen de la enfermedad y necesitan el suministro de pastillas regularmente.

El presidente de Codevida señaló que la crisis se debe a la escasez de divisas para importar medicinas, además de que en Venezuela no se están produciendo ninguna de ellas.

“El Gobierno tampoco es específico con respecto a la cantidad y cuáles son los medicamentos importados; por ende, esto es solo un anuncio político para decir que están atacando la crisis de salud”, agregó.

Ciudad en Alaska le niega la bienvenida a Putin quien se reunirá con Trump

Internacional

Marco Rubio advierte que EE.UU. confrontará a los carteles del narcotráfico que trafican con «veneno»

Internacional

Solicitan ayuda urgente para abuela en San José de Bolívar

Regional

Destacados

Detienen en Chile a un líder del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

Día no laborable en la administración pública regional

Una rezo a la Virgen de Consolación: Su maternal bendición sobre nosotros

Ministro Cabello tras despliegue de EE.UU.: Nosotros también estamos desplegados

Más del 95% de las exportaciones de Zona Franca – Cúcuta a Venezuela provienen de terceros países

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros